Recomendaciones para visitar Stonehenge
Si tienes intención de visitar Stonehenge te conviene conocer algunos consejos y recomendaciones. De esta manera aprovecharás mejor el tiempo y sacarás el máximo partido a tu visita. Nosotros tuvimos la suerte de ir con los niños y entrar en uno de los monumentos arqueológicos más impresionantes de Europa. La sensación al caminar por entre aquellas enormes piedras no se olvida fácilmente. En pocos lugares se percibe con tanta claridad que uno está adentrándose en un pedazo de la historia de la humanidad.
Qué es Stonehenge
Existen varias teorías sobre la finalidad de este imponente complejo, aunque la mayoría de los arqueólogos creen que se utilizaría con fines religiosos o funerarios, además de permitir observaciones astronómicas. Este hecho se constata por la precisión con la que están alineadas sus piedras respecto de los solsticios.
Recomendaciones para visitar Stonehenge
Cuál es el horario de visita?
Stonehenge está abierto todos los días del año entre las 9 de la mañana y las 7 de la tarde.
Cuánto cuesta la entrada?
Documéntate con antelación
La enorme importancia de este yacimiento arqueológico se escapa a los profanos si no tenemos un mínimo de información. Os recomiendo muchísimo que antes de visitar Stonehenge dediquéis un tiempo a poner en contexto el momento histórico en el que fue construido, las teorías acerca de su construcción, cómo vivían los habitantes de aquella parte de Europa…
Un documental muy interesante que os puede ser de ayuda es el que rodó National Geographic sobre este recinto.
Qué ver en los alrededores
Toda la zona de Salisbury Plain en la que se encuentra forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Este dato puede daros una idea de la gran cantidad de cosas a visitar en sus alrededores, desde los enterramientos de Winterbourne Stoke Barrows, el monumento de Woodhenge, o las murallas del pueblo neolítico de Durrington Walls.
El clima
Creo que el clima británico no necesita presentación. Independientemente de la época del año en la que decidáis visitar Stonehenge conviene que llevéis algún chubasquero. Sí conviene tener en cuenta que una vez salís del Centro de Visitantes os dejará un autobús a unos 500 m. del recinto, el cual está en medio de una gran explanada en la que es habitual que sople el viento. Id preparados para esta eventualidad.
Cómo es el Centro de Visitantes
El local principal es un edificio impresionante, perfectamente integrado en el entorno, a pesar de su modernidad. En él dispondréis de lavabos (las colas a veces pueden ser enormes), una cafetería en la que podéis comer, una tienda con objetos muy interesantes (libros, souvenirs, etc) y, sobre todo, un recorrido explicativo con una exposición que no deberíais perderos. Personalmente os recomiendo contratar las audioguías. A nuestros hijos les gusta mucho llevarlas, y les es de gran ayuda a concentrarse en lo que visitan.
Cuánto dura la visita
El tiempo que se tarda en recorrer el recinto oscila entre una y dos horas. Si vais en una tour organizado deberéis, como es lógico, respetar los horarios del grupo. Aquellos que optéis por viajar a nuestro aire podréis disfrutar de la calma que transmite el lugar (a pesar de las aglomeraciones). Si podéis combinarlo, os sugiero que paséis la noche antes en algún alojamiento cercano y que accedáis al recinto a primera hora de la mañana. Es muy probable que tengáis la oportunidad de disfrutar de una visita mucho menos concurrida.
Reserva con antelación