El blog de Viatges Alemany
Vie, 04/03/2016 - 09:20
Joan_Torres

El turismo fluvial: unas vacaciones diferentes

Índice de contenidos
    turismo-fluvial

    Qué es el turismo fluvial

    El turismo fluvial es una forma de recorrer a tu aire algunos países, los cuales, por la organización de sus ríos y por la utilización que históricamente han hecho de ellos, pueden competir con las carreteras a la hora de moverse por él. El factor histórico que he comentado es importante por un motivo: la economía de muchos países se basó en el transporte de mercancías a través de su red de canales y ríos. Por ello durante siglos fueron construyendo y ampliando su red de este tipo de arterias, completando en ocasiones a las que de forma natural habían ido apareciendo. Por todo esto los destinos que tienen esa tradición son los que están mejor organizados para ofrecer una mejor experiencia al viajero.

    Unas estupendas vacaciones de turismo fluvial

    Una de las ventajas que ofrece este tipo de viaje es la posibilidad de vivir en el interior de la embarcación durante todo el trayecto, además de poder utilizar la cocina (perfectamente equipada) dando una experiencia más completa al turista por unos precios más que razonables. De hecho, la experiencia se asemeja a la de alojarse en un apartamento o en una autocaravana.

    Es muy importante tener presente que no es necesaria ninguna licencia para poder conducirlos, ni tener conocimientos de navegación. El único requisito es ser mayor de 18 años. Además, aunque es un viaje muy relajado, obliga a realizar un trabajo en equipo, sobre todo en determinadas operaciones, como es el paso de las esclusas que uno puede encontrar a lo largo del trayecto, por lo que es ideal para realizarlo en familia o en grupo, siendo un estímulo para todos los miembros.

    Existen dos tipos de compuertas: las automáticas y las manuales. Lo normal es que la operación la dirija el personal de la esclusa con la ayuda de los viajeros. Es una operación sencilla que no lleva más de 15 o 20 minutos. En Viatges Alemany recomendamos, eso sí, que la edad mínima de los niños debería estar en torno a los 4 o 5 años, por motivos de seguridad. De todas formas, este aspecto está muy cuidado en los barcos, con superficies antideslizantes, barandillas con pasamanos e incluso fácil acceso para personas de movilidad reducida. Todos nuestros viajes incluyen un seguro tanto para el barco como para cualquier daño que podamos producir a terceros.

    Los niños también pueden disfrutar del turismo fluvial

    Al tener que cocinar uno mismo, está obligado a aprovechar las paradas que va haciendo durante el recorrido para visitar los mercados locales para aprovisionarse, acercándose mucho más a la gente del país. Una recomendación importante es que utilicéis bicicletas durante el viaje. Podéis llevar las vuestras o bien alquilárselas a la empresa de las embarcaciones. De esta manera podréis recorrer las ciudades o los puntos de interés por las que pasan los canales.

    Alquiler de barcos fluviales

    Como es lógico, cada país ofrece la posibilidad de alquilar los barcos fluviales, existiendo diferentes precios en función de la categoría y el equipamiento de la embarcación. Todos los barcos son muy fáciles de maniobrar, especialmente si lo hacemos por canales en los cuales no hay corrientes en las aguas. Además, estas embarcaciones tienen limitados los motores para que no pasen de los 10 km/h.

    Se pueden alquilar por semanas o para estancias más cortas. En función del punto escogido, como inicio y de los días disponibles en Viatges Alemany podemos prepararos el trayecto más idóneo. Se puede optar por entregar la embarcación en el mismo lugar en que fue recogida, o por la opción "one-way", la cual permite, por un pequeño importe, dejarla en un lugar diferente. Yo os recomendaría la primera, pues las vistas en una dirección y en otra varían mucho y tendréis un pequeño ahorro. Al llegar al lugar en el que debe embarcarse, las diferentes compañías dan unas indicaciones básicas pero suficientes para poder controlar con garantías el barco.

    En el momento de recoger la embarcación, los clientes reciben toda la información necesaria para poder planificar el recorrido. Esto es especialmente importante según cuál sea el destino elegido. Así, por ejemplo, el turismo fluvial por el Canal du Midi, en Francia, no suele encerrar mucho misterio, ya que gran parte del viaje se realiza a lo largo de un canal principal.

    Viajar por países como Holanda encierran algo más de dificultad porque existe una gran red de canales, ríos y lagos por los que es necesario saber orientarse. Por ello recomendamos escoger estos destinos una vez se ha hecho un viaje de turismo fluvial con anterioridad. Para no perderse existen los mapas que entregan en la empresa de alquiler de los barcos fluviales, pero también son tremendamente útiles herramientas digitales como Google Maps, las cuales incluyen este tipo de itinerarios en sus bases de datos.

    Información práctica sobre el turismo fluvial PDF

    Como decía, las diferentes compañías ofrecen varias alternativas en función de la categoría de la embarcación, pudiendo encontrarse, incluso, algunas con una pequeña piscina climatizada. La mayoría de los camarotes disponen de su propio baño con ducha, son espaciosos y tienen amplias zonas comunes en las que poder comer, leer o realizar actividades en grupo.

    Dormitorio espacioso para tu crucero por los canales

    Las cocinas están totalmente equipadas, con horno, nevera con congelador y microondas, además de disponer de todo el menaje de cocina necesario para que no tengáis que llevar nada.

    Cocina equipada en un barco fluvial

    Tipos de barcos de turismo fluvial PDF

    En caso de avería, las compañías con las que trabajamos en Viatges Alemany ofrecen una cobertura de 24 horas, 7 días a la semana.

    Qué vale alquilar un barco

    Cruzando un canal en barco fluvial

    Existen diferentes precios en función del destino, del tamaño de la embarcación y de la categoría. No obstante, conviene saber que este tipo de viaje es "todo incluido", lo cual ayuda a planificar los gastos de nuestras vacaciones. Así, no hay gastos por cruzar las esclusas, ni de alojamiento. Solo deberemos pagar nuestra comida y, al terminar, el combustible que hayamos consumido, el cual suele oscilar entre 20 y 40 €/día.

    Sí conviene saber que a la hora de contratar el viaje será necesario dejar una fianza la cual, como es lógico, se podrá recuperar una vez se haga entrega del barco al finalizar las vacaciones. Algunos puertos cobran por el amarre, pero esta elección es opcional ya que se puede pasar la noche allí donde uno prefiera.

    Viajes fluviales por Europa

    Son muchos los países europeos que tienen este tipo de viaje. El más cercano, y quizá más conocido, es Francia, pero existen muchos otros:

    Turismo fluvial en Francia: Canal du Midi

    Oferta Turismo fluvial Canal du Midi Francia es uno de los países con más posibilidades para este tipo de viaje. La mayoría del país puede recorrerse en estas embarcaciones. No obstante, el más conocido es el Canal du Midi (o del mediodía), una comunicación fluvial que enlaza la ciudad de Toulouse con el Mediterráneo. Se ha venido utilizando desde hace 350 años y forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

    El diseño original fue realizado por Leonardo Da Vinci en el año 1516, aunque su construcción no se iniciaría hasta 1667, prolongándose durante 14 años. Tiene una longitud de 240 km, a lo largo de los cuales recorre la tierra de los Cátaros, con impresionantes castillos, permitiéndonos acercarnos a las ciudades de Toulose, Carcassone i Béziers.

    Aunque puede realizarse la travesía en cualquier época del año, dada su situación geográfica, los meses ideales son los que van de abril a octubre. Es un viaje ideal para realizarlo durante un fin de semana largo, ya que no se tarda más de 4 días (tres noches) en recorrerlo, y lo tenemos muy cerca de aquí.

    Otras propuestas de turismo fluvial

    Otras propuestas para viajar con embarcaciones de turismo fluvial son:

    De Berlín a Mecklenburg

    Navegando por los ríos alemanes

    El Canal Royal de Irlanda

    Unas estupendas vacaciones de turismo fluvial

    Los canales fluviales de Friesland en Holanda

    El turismo fluvial en Flandes

    Un crucero por la campiña de Inglaterra

    By Joan_Torres
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio