Joan_Torres
Viajar a Dinamarca con niños

El abanico de actividades que se pueden hacer al viajar a Dinamarca con niños es amplísimo. Este país ha ido creando a lo largo de los años una red de parques naturales, museos o atracciones por todo el territorio inigualable, convirtiéndose en uno de los mejores destinos de Europa para viajar en familia. Dinamarca es un país que forma parte de la Unión Europea situado en el norte del continente. Conviene recordar que no adoptó el euro como moneda, por lo que siguen utilizando la corona danesa. Es un país muy pequeño, si lo comparamos con sus vecinos, lo cual es una ventaja para el turista ya que puede recorrerlo entero sin dificultad. Además, está considerado como uno de los mejores países para vivir, además de tener el honor de ser el país menos corrupto del mundo.

Es un país eminentemente marítimo, formado por 407 islas, de las cuales sólo 79 de ellas están habitadas, además de la península de Jutlandia, la cual se une al continente europeo por la frontera de Dinamarca con Alemania. Los 7.300 km de costas que tiene están bañadas por el Mar Báltico y por el Mar del Norte. Dinamarca tiene una larga historia, con asentamientos humanos que se remontan más allá del 10.000 a.C. Este es uno de los motivos que dotan al país de gran interés cultural. Además, los más de cuatrocientos años de dominación vikinga han dejado una profunda huella, lo cual resulta muy atrayente si uno ha de viajar por Dinamarca con niños. Actualmente tiene, como decía, el nivel de calidad de vida más alto del mundo gracias a unos beneficios sociales únicos, los cuales han de financiarse con altos impuestos. La consecuencia de ello es que es un país muy caro para un turista acostumbrado al nivel salarial de aquí. Conviene tener en cuenta que está situado entre los cinco más caros del mundo.
Dinamarca se divide en 5 regiones:
- Región Capital (Hovedstaden) formada por 29 municipios.
- Jutlandia Septentrional (Nordjylland) con 11 municipios.
- Jutlandia Central (Midtjylland) que tiene 19 municipios.
- Región de Selandia (Region Sjælland) la cual la forman 17 municipios.
- Dinamarca Meridional (Syddanmark) de 22 municipios.
Propuestas para viajar a Dinamarca con niños
Las actividades que se pueden hacer en Dinamarca con niños las agruparé por zonas geográficas, con el fin de que te pueda ser más fácil programar un viaje.
1. Actividades con niños en la Región Copenhaguen
Copenhague tiene una propuesta de actividades muy amplia. Conviene que plantees bien tu visita a la ciudad para poder sacar el máximo provecho de tu estancia sin dejar agotados a los pequeños. Una buena opción es el alquiler de bicis. Pero otra posibilidad es usar el excelente transporte público de la ciudad. Por ello te recomiendo que estudies la posibilidad de obtener la Copenhaguen Card, según los días que tengas previsto quedarte, y según cuántas personas seáis. Con ella podréis entrar en gran cantidad de museos y monumentos, así como utilizar de forma ilimatada todo el transporte público (metro, autobuses y trenes). También ofrece descuentos en el alquiler de coches y restaurantes. En este enlace podéis encontrar más información sobre la Copenhaguen Card. Jardines del Tívoli: Este viejo parque de atracciones es probablemente el lugar preferido de los daneses. Fue inaugurado en 1843 con un tiovivo y una pequeña montaña rusa. Actualmente tiene muchos lugares interesantes como los restaurantes dentro de lugares como la Fragata San Jorge, la Pagoda China o el Palacio árabe Nimb. Además de las atracciones, sólo por pasear por los jardines ya vale la pena dedicar una tarde al Tívoli.

La Torre Redonda: Esta peculiar construcción del siglo XVII os dará la oportunidad de ver toda la ciudad desde un mirador inigualable. Originariamente era un observatorio astronómico, siendo el más antiguo de Europa de este tipo de edificaciones. Tiene la peculiaridad de que para llegar arriba no hay escaleras sino una rampa de más de 200 m. El sentido de dicha rampa era que facilitaba subir los pesados aparatos de observación. Tienda Lego: un lugar interesante para que los niños se entretengan, ya que además de poder hacer compras de los productos de la casa es posible dejarlos jugando con todas las piezas que ponen a su disposición. Una buena manera de descansar un rato, entre visita y visita. Castillo de Rosenborg: Construido en el siglo XVII en mitad de unos jardines de gran belleza. En ellos hay unas zonas de juego para los niños con de esculturas de animales, columpios y gran cantidad de arena; una apuesta segura.

Palacio de Christianborg: Este palacio es la sede del Parlamento de Dinamarca. Se encuentra en el islote de Slotsholmen, en medio de una impresionantes jardines por los que es una delicia pasear. Dentro del palacio se puede subir a la torre que ofrece unas maravillosas vistas.

Museo de los Niños (dentro del Museo Nacional de Dinamarca): El museo es una visita obligada para cualquiera, ya que alberga la colección más importante del país y, además, la entrada es gratuita. Pero si has de viajar a Dinamarca con niños, con mása razón, ya que tiene una sección pensada para ellos. Allí podrán sentir que forman parte de la historia al disfrazarse de las diferentes épocas, entrar en una fortaleza medieval, subir a un barco vikingo o hacer pan en una posada.

Oster park: Este parque es una buena referencia a tener presente. Está situado muy cerca de la estación de Norreport, una de las más importantes, por lo que pasaréis cerca en más de una ocasión. Este parque puede ser un buen lugar en el que parar a hacer un picnic o simplemente a descansar durante un rato. Tiene una zona de juegos para los más pequeños y otra para los mayores. ¡Ah, y con aseos grauitos, lo cual puede ser muy útil! Parque Churchill: un lugar por el que pasear con vistas al mar, mientras os dirigís a ver la famosa estatua de la Sirenita. Esta escultura está al final del parque. Fue encargada en homenaje al Hans Christian Andersen por la empresa de cervezas Calrsberg.
2. Actividades con niños en la Región de Selandia
Roskilde: esta población situada a 45 km de Copenhague alberga el museo de vikingos más importante de Dinamarca, con muchos barcos que se encontraron hundidos frente a sus costas. También vale la pena visitar la catedral de la ciudad, la cual fue construida en 1170.

Bonbon Land: Es un parque de atracciones inaugurado en 1992 por Michael Spangenberg, empresario confitero que hizo fortuna vendiendo caramelos y dulces escatológicos. Así tenía golosinas con nombres como "caca de perro", "cerebro de mono", o "cera de los oídos". La gracia del parque es que ese "gamberrismo" lo mantuvo al diseñar su parque, en el que podemos encontrarnos atracciones como una montaña rusa llamada "Pedos de perro".
Geocenter Møns Klint: un museo paleontológico con restos fósiles muy interesantes. Está situado junto a los acantilados de Møns. Un lugar perfecto para pasar un día entero con los niños.

Playas del sur de Selandia: Toda la parte sur de la isla merece la pena para ser recorrida en coche, salir de las ciudades y de los museos, y estar en contacto más directo con la naturaleza. Es una zona de pequeñas playas y de acantilados de arena blanca como el antes mencionado de Møns, o Stevns Klint, los más altos de Dinamarca.

3. Actividades con niños en la Península de Jutlandia
Parque Legoland de Dinamarca: Sin lugar a dudas Legoland es la estrella de cualquier viaje a Dinamarca con los pequeños. Es un parque de tamaño medio que puede visitarse en un solo día. Si vas en temporada alta es probable que encontréis más gente de lo normal, por lo que te recomiendo reservar dos días para no dejarte nada sin ver. Y un par de recomendaciones más:
- Intenta llegar unos minutos antes de la apertura del parque, pues el aparcamiento se llena bastante rápido y os puede tocar dejar el coche muy lejos.
- Compra con anterioridad las entradas, para evitarte las colas en las taquillas

Este parque es perfecto para niños de hasta diez años. Los más mayores no disfrutarán igual, aunque es una experiencia visual para todas las edades. Lugares como Miniland, una reproducción a escala de las principales ciudades del mundo, llaman poderosamente la atención.
La misteriosa Tilsandede Kirke: En el extremo más meridional de Jutlandia se encuentra Skagen, una poblacion azotada por fuertes vientos que mueven grandes cantidades de arena en forma de enormes dunas. En una de las playas está la curiosa torre de Tilsandede Kirke, a unos 5 km. al suroeste de Skagen. En realidad es el campanario de una antigua iglesia que fue enterrada por la arena.

Los cementerios vikingos de Lindholm Høje: se encuentra cerca de la ciudad de Aarlborg. Está formado por más de 600 tumbas, lo cual lo convierte en un lugar realmente impresionante. Puede visitarse un museo vikingo allí cerca.

Parque de atracciones Djurs Sommerland: Este parque tiene atracciones de gran calidad y renovadas, ideales para quienes han decidido viajar a Dinamarca con niños o con adolescentes. Ten en cuenta que puedes llevar tu comida y prepararla en una zona de barbacoas disponible para el público. Una forma divertida de ahorrar unas coronas.
El castillo de Koldinghus: se encuentra en el pueblo de Koldin. Es un castillo del siglo XIII que ofrece un paseo por la historia muy interesante, con muebles y objetos de aquella época.
Museo de Hans Christian Andersen: Este museo está en el pueblo natal del escritor, Odense. Junto a él se puede visitar la casa en la que nació. Ambos lugares son una buena manera de introducir a los niños en su obra.

Añadir nuevo comentario