Joan_Torres
Viaje a la Costa Este de Canadá

Cuando uno hace un viaje por la Costa Este de Canadá, tiene una de las mejores oportunidades de conocer la esencia de ese país norteamericano, cuya calidad de vida se aprecia en muchos ámbitos, así como el respeto que profesan los canadienses por sus espacios naturales. Canadá es un país de grandes dimensiones, con una extensión de 10 millones de km² (el segundo del mundo, por detrás de Rusia) conviene realizar un buen estudio de las paradas que se van a realizar y de los kilómetros de distancia entre cada una de las etapas.

Este país tiene dos zonas claramente diferenciadas: La Costa Este de Canadá y la Costa Oeste. Cada una de ellas tiene peculiaridades muy específicas que las convierten a cada una de ellas, por sí solas, en dos viajes completamente distintos. Canadá es una monarquía parlamentaria.
Administrativamente, el país se divide en diez provincias. Logró su independencia respecto de Reino Unido en el año 1867 y, desde entonces, iría avanzando en el proceso de consolidar la autonomía respecto de su antigua metrópoli. Económicamente, es un país muy desarrollado gracias a la gran cantidad de recursos naturales y a sus relaciones comerciales, especialmente con Estados Unidos y México.
Los primeros asentamientos europeos datan del año 1000, cuando algunas expediciones vikingas se asentaron por cortos espacios de tiempo en sus costas. No sería hasta el 1497, con la llegada del italiano Giovanni Caboto, en una expedición inglesa, que comenzó a explorarse más a fondo este vasto territorio. Entre nuestras propuestas para este año tenemos un viaje en grupo por la Costa Este de Canadá, el cual permitirá a quienes decidan realizarlo conocer lugares como las famosas cataratas del Niágara, o ciudades como Quebec, Montreal o Toronto, entre otras. Pero el país se presta también a ser recorrido por vuestra cuenta, dadas sus excelentes infraestructuras y comunicaciones. De hecho, son muchos los clientes que nos solicitan información para hacerles un viaje a medida, en función de los días disponibles, o nos solicitan paquetes Fly & Drive para recorrer la Costa Este de Canadá a su aire.
Muchas veces me preguntan cuál es el mejor momento del año para viajar a la Costa Este de Canadá y, la verdad, debo reconocer que no es una respuesta fácil. Cada momento del año ofrece una visión diferente del lugar, valiendo mucho la pena cada una de ellas. Durante la primavera y el verano, Canadá ofrece un lado más amable, sin duda, pero entre los meses de septiembre y octubre, al inicio del otoño, los colores convierten a los paisajes en auténticos espectáculos visuales. El invierno, a pesar de su crudeza, y gracias a la gran experiencia que tienen los canadienses, es un momento excelente para los amantes de los deportes de nieve o para practicar gran cantidad de actividades exclusivas de esa época del año.
Principales ciudades de la Costa Este de Canadá
Como os decía, esta propuesta de viaje por la Costa Este de Canadá toca algunas de las ciudades más emblemáticas, como son:
1_ Montreal
La ciudad de Montreal es la mayor ciudad de la provincia de Quebec y la segunda del país, por número de habitantes. Se construyó sobre una isla formada por los ríos San Lorenzo y la Rivière des Prairies. El idioma utilizado es el francés, aunque hay muchos habitantes que utilizan el inglés. En Montreal destacan su barrio antiguo, el puerto, el centro financiero con sus grandes rascacielos, así como el monte Royal y la isla de Saint Helène. También llama la atención la ciudad subterránea. Montreal tiene una red subterránea de más de 30 km que une edificios de oficinas, centros comerciales, apartamentos, hoteles, cines y estaciones de tren. De este modo, cuando llega el invierno y bajan las temperaturas de manera espectacular, no deben salir al exterior.
2_ Quebec
Esta ciudad es la capital de la provincia que lleva el mismo nombre. Fue fundada por Samuel de Champlain en el año 1608. Destaca su centro histórico, amurallado durante el siglo XVIII, siguiendo el patrón de muchas ciudades francesas. En el año 1985 se incluyó en la lista de los lugares de la Unesco Patrimonio de la Humanidad. También os recomiendo recorrer una parte del Chemin du Roy, una carretera que tiene el honor de haber sido la primera que se construyó en Norteamérica. Quebec llama la atención por ser una ciudad con un marcado estilo europeo, que contrasta con el resto de urbes del continente norteamericano. Son muchas las cosas interesantes que ofrece la ciudad a quienes realicen un viaje por la Costa Este de Canadá, como por ejemplo el Castillo de Frontenac, el Parlamento, el parque de las Plaines d'Abraham, la Ciudadela, sus antiguas murallas o el barrio de Petit-Champlain. Además de la visita a la ciudad de Quebec, esta región ofrece otras opciones más en contacto con la naturaleza, realmente interesantes.
- La región de las Mil Islas
A mitad de camino entre Quebec y Ottawa se encuentra esta región, una agrupación de gran cantidad de islotes en el río San Lorenzo, algunas de ellas habitadas. La mejor forma de visitarlas y acercarse a este excepcional paisaje es realizando un crucero por ese río.
- La región de Charlevoiz
Situada al norte de Quebec tenemos la población de Tadoussac, históricamente un punto de comercio de pieles y un importante puerto ballenero que se redefinió para ofrecer a los visitantes una aventura diferente: avistamientos de ballenas, como la gran ballena azul, la mayor del mundo, la cual llega a medir 27 m. y pesar 127 toneladas.
3_ Ottawa
A Ottawa su nombre se lo dio una palabra de los indios algonquinos que significa "al comercio", ya que el río Ottawa era una de las principales vías de comunicación y transporte de mercaderías, especialmente pieles. Ottawa es la capital de Canadá, ocupando el cuarto lugar en cuanto tamaño. Está ubicada a unos 400 kilómetros de Toronto y a unos 200 de Montreal. Cerca de Ottawa se encuentra el pueblo de Montebello, que merece una visita, así como la reserva de animales del Parque Omega, una ocasión excelente para conocer de cerca la fauna local como osos, lobos, ciervos y búfalos. Ya dentro de la ciudad no debéis dejar de visitar la calle Wellington, el Parlamento, de estilo neogótico, Sussex Drive que es la residencia del Primer Ministro, el Canal Rideau y el barrio Ottawa Bymarket, el más animado de la ciudad.
4_ Toronto
La capital de la provincia de Ontario es la mayor ciudad de Canadá, además de ser el centro financiero del país. Se construyó junto al lago Ontario, en su orilla noroeste. Es una ciudad muy cosmopolita y acogedora, a pesar de su gran tamaño. Está considerada como una de las mejores ciudades del mundo, en cuanto a su calidad de vida. Entre los lugares destacados para el turista destaca el Barrio Chino, el puerto y la espectacular torre CN de 533 m. con unas vistas extraordinarias de Toronto desde el aire.
5_ Niágara
Las cataratas del Niágara son, sin duda, la joya de cualquier viaje por la Costa Este de Canadá. Son un grupo de tres cascadas que se formaron por la erosión del agua del río que lleva el mismo nombre. Este gran espectáculo geológico sirve también de frontera de Estados Unidos a Canadá. La altura de las mismas es de unos 60 metros. Las cataratas del Niágara no suponen solo para la Costa Este de Canadá una fuente de ingresos por la gran cantidad de turistas que las visitan; gracias a la explotación energética del caudal de agua que circula por ellas, las cataratas proveen de electricidad a varias ciudades, tanto estadounidenses como canadienses.
Es totalmente recomendable coger el barco "Maid of the Mist" que lleva hasta el pie de las cascadas. Os mojaréis un poco, pero la vista y la perspectiva de las cascadas es impresionante. Igualmente, vale la pena hacer un vuelo en helicóptero, ya que la vista desde el aire de las Cascadas es realmente especial. Cerca de ellas se encuentra el pueblo de Niágara on the Lake, de estilo victoriano, un lugar muy recomendable Como veis, la Costa Este de Canadá tiene muchas cosas interesantes para el viajero. Os animo a que pongáis esta opción en vuestra lista de posibles destinos. Creedme, no os defraudará.
© Imágenes: Wikipedia
Añadir nuevo comentario