
Conozca el bello país de Jordania en grupo del 6 al 13 de mayo de 2023, con toda la confianza de los grupos de Viatges Alemany
- Ver precios
-
desde 2.480,00 €
Consulte el apartado de servicios con el detalle de los SERVICIOS INCLUIDOS Y NO INCLUIDOS.
Descripción
Descripción

Nuestro viaje a Jordania tiene la intención de hacer descubrir las mayores maravillas y las curiosidades más sorprendentes del país. Todo esto en 7 días y sin perder una hebra de comodidad. Os brindamos la mejor oportunidad para viajar a Jordania este 2023: un viaje en grupo, todo incluido, en 7 días, con guía acompañante, y pasando tanto por los lugares más turísticos e imprescindibles como por otros lugares igual de bellos y en descubrimiento. Un circuito por Jordania imprescindible.
Jordania en 7 días
Históricamente, Jordania ha sido un país que ha acogido a muchas culturas diferentes. Ya desde 2000 aC fue habitada por los amoritas semíticos. Posteriormente, diferentes imperios y reinos han pasado por estas tierras, todas dejando sus huellas y haciendo de esta región una fuente de historia humana. El viaje en grupo a Jordania en 7 días es la mejor opción para gozar de toda esta herencia cultural e histórica.
Aquí le dejamos un enlace a nuestro blog en el que le informamos sobre este país tan especial:
Información básica para viajar a Jordania
Por otra parte, tampoco podemos olvidarnos de cuáles paisajes naturales ofrece Jordania; sus desiertos majestuosos, sus montañas, el increíble Mar Muerto… Todo esto podrá disfrutarlo en nuestro viaje en grupo a Jordania en 7 días.
Mar Muerto
El famoso Mar Muerto forma parte del itinerario del viaje a Jordania en 7 días. Probablemente no le sea necesaria ninguna presentación, pero por si acaso recordaremos qué es lo que hace de este mar tan pequeño un lugar tan especial. Cuando esté, podrá comprobar la facilidad con la que se flota; esto se explica por la gran densidad del agua, que contiene mucha más sal que otros mares. ¡La experiencia de bañarse es única, y cuando aparece la oportunidad hay que aprovecharla!
Petra
Como ya hemos comentado, Jordania ha sido receptor de muchas poblaciones y culturas distintas; Petra fue la capital del reino de los nabateos, que existió del siglo VI a. C. al II d. Se trata de un enclave natural de gran belleza que, con la intervención humana, llegó siendo una gran ciudad, con unas fortificaciones inexpugnables. Actualmente, las fachadas de los templos del Khazneh y el Deir son las más conocidas. De todas formas, toda la ciudad es increíble de ver. Encima, el acceso para entrar no es fácil, ya que se encuentra en medio de las montañas y solo hay dos formas de entrar. Ahora bien, con el viaje de Jordania en 7 días de Viajes Alemán te llevaremos, por tanto, es la oportunidad perfecta para visitarla.
Amán
La capital de Jordania tiene 4 millones de habitantes y, como toda Jordania, se pueden encontrar rastros de las diferentes civilizaciones que han vivido en ella. Durante la primera mitad del viaje, se hará estancia en esta ciudad, lo que aprovecharemos para disfrutar de los mejores atractivos turísticos de la ciudad: su ciudadela y su anfiteatro romano, entre muchos otros. Esta gran ciudad y su funcionamiento muestra lo seguro que es el país de Jordania para el turista y sus ciudadanos.
Castillo de Ajlun
A una hora en coche de la gran ciudad de Ammán, encontraremos el castillo de Ajlun. Una fortificación construida durante el siglo XII y que mantiene unas condiciones envidiables, a pesar de las conquistas que se hicieron y de los terremotos que fue víctima.
Castillos del desierto
Tanto en el sur como en el este de Ammán se encuentran varios castillos y fortificaciones en medio del desierto. La mayoría de estos fueron construidos durante los siglos VI y VII, y se cree que su función era defensiva y para almacenar las cosechas de alrededor. Entre las fortificaciones más destacables encontramos el Qsar Kharana, el Quasir Amra y el Qsar Al Azraq. Y todos estos los podremos ver en el nuestro viaje en grupo por Jordania en 7 días.
Leer másServicios
Servicios
Incluidos
- Traslado en autocar desde nuestras terminales de Vic, Manlleu y Torelló, y de Reus y Valls, hasta el aeropuerto y regreso.
- Billete de avión de Barcelona / Amman / Barcelona.
- Facturación de una maleta de hasta 23 kgs por persona.
- Tasas de aeropuerto incluidas (330 €).
- Guía acompañante de Viatges Alemany durante todo el viaje.
- Guía local de habla hispana durante toda la ruta.
- Circuito privado en autocar.
- 7 noches de alojamiento en hoteles de 5* y campamento de lujo.
- Régimen en pensión completa (no incluye la cena del 1.er día).
- Visitas y entradas indicadas en el programa.
- Visita y espectáculo Petra de noche.
- Excursión de 2 horas en Jeep 4x4 por el desierto de Wadi Rum.
- Seguro de asistencia durante el viaje, hasta 20.000 € y seguro de anulación hasta 2.500 €.
No incluidos
- Propinas, bebidas, gastos de carácter personal y cualquier otro servicio no especificado.
Itinerario
Itinerario
Día 6 de mayo: BARCELONA – AMÁN
Salida desde nuestras terminales en autocar hasta el aeropuerto de Barcelona. Salida en vuelo de Royal Jodanian a las 16:35 h, llegada a AMÁN a las 21:55 h. Asistencia en el aeropuerto para los trámites de entrada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 7 de mayo: AMÁN – AJLUN – JERASH - AMÁN
Desayuno y salida para visitar el CASTILLO DE AJLUN, fortaleza construida en 1185 y reconstruida en el s. XIII. Desde su privilegiada ubicación, se observa una maravillosa vista de los alrededores. Después del almuerzo en un restaurante, continuaremos la visita hacia la ciudad de JERASH, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se sitúa en el norte de Ammán, aproximadamente a una hora de viaje por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la Plaza Ovalada, la Columnata, el Templo de Afrodita y por último, el Teatro Romano, de una maravillosa acústica. Salida hacia AMÁN. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 8 de mayo: AMÁN - CASTILLOS DEL DESIERTO – AMÁN
Desayuno. Salida en autocar hacia el este de Ammán para visitar algunos de los conocidos Castillos del Desierto, concretamente visitaremos el Qsar Kharana, también conocido por el Qsar Harranah, Quasir Amra y el Qsar Al Azraq. Alrededor de Ammán podemos encontrar un total de una veintena de castillos, palacios, caravasars (edificios situados a lo largo de las rutas comerciales, destinados a acoger caravanas) e incluso hammans repartidos por el desierto oriental de Jordania. Todas estas construcciones datan del s. VII al s. XI, muchas de ellas utilizadas como caravasars, palacios de descanso o incluso como fuertes militares para defender sus territorios. Volveremos a Amán, donde almorzaremos. Después de comer, realizaremos una visita panorámica a la capital AMÁN. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 9 de mayo: AMÁN – MADABA – MONTE NEBO – WADI RUM
Desayuno. Salida hacia MADABA, donde visitaremos la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de San Jorge. Continuaremos el viaje hacia el MONTE NEBO para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y el Mar Muerto desde el punto más alto de la montaña. Este lugar es importante, ya que fue el último sitio visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Continuaremos el viaje hacia WADI RUM, haciendo una parada para visitar el castillo medieval de Kerak, recuerdo de la antigua gloria de las cruzadas. Continuaremos la ruta haciendo camino hasta el campamento del desierto de Wadi Rum, el desierto de Lawrence de Arabia. Cena y alojamiento.
Día 10 de mayo: WADI RUM – PEQUEÑA PETRA – PETRA
Desayuno y salida en 4x4. La excursión al desierto de Wadi Rum nos permitirá dar un paseo en vehículos 4x4 conducidos por los beduinos durante 2 horas. Nos adentraremos en las arenas rosadas de este desierto, que posee un encanto especial proporcionado por las colinas graníticas que la naturaleza ha moldeado con formas caprichosas. Al finalizar la excursión, almorzaremos en el campamento. Por la tarde salida hacia lo que se conoce como "La Pequeña Petra" (en la población de Al Beida), a tan solo 15 km al norte de Petra. Un desfiladero de tan solo 2 m de ancho y con una arquitectura típica Nabatea hace que esta visita sea única e incomparable. Fue habitada por los Nabateos y es la continuación de Petra, de ahí el nombre de la Pequeña Petra. Llegada al hotel de Petra. Después de cenar, asistiremos al espectáculo de noche en la ciudad de PETRA. Desde el centro de visitantes de Petra, caminaremos por un sendero a oscuras con la ayuda de los miles de farolillos que nos guiarán hasta el Sik, la entrada principal a la antigua ciudad de Petra. Traslado al hotel y alojamiento.
Día 11 de mayo: PETRA
Día completo dedicado a la visita de PETRA, la ciudad rosa, la capital de los Nabateos, patrimonio de la humanidad y una de las siete maravillas del mundo. Durante la visita, conoceremos los monumentos más importantes y representativos que los Nabateos esculpieron en la roca: El Tesoro, monumento internacionalmente conocido e incluso reproducido en el cine en una de las películas de Indiana Jones, las tumbas de colores, las tumbas reales, el Monasterio, etc. Al terminar la visita, ya por la tarde, regreso al hotel. Cena y Alojamiento.
Día 12 de mayo: PETRA – MAR MUERTO
Desayuno y salida hacia el MAR MUERTO, el punto más bajo de la tierra, situado a más de 400 metros bajo el nivel del mar. Llegada al hotel, acomodación y almuerzo. Por la tarde, posibilidad de dar un baño en el Mar Muerto y así poder disfrutar de la experiencia de flotar en el mar con mayor concentración de sal del mundo. Resto de día libre hasta la cena. Cena y alojamiento en el hotel.
Dia 13 de maig: MAR MORT – AMMAN – BARCELONA
Desayuno y traslado al aeropuerto de Ammán para embarcar con el vuelo de Royal Jordanian a las 11:55 h. Llegada a Barcelona a las 15:45 h. Traslado a nuestras terminales. Fin del viaje.
Información adicional
Información adicional
- Plazas limitadas. Grupo mínimo de 15 personas. (Fecha límite para cancelar si no se llega al mínimo de participantes: 15.04.23).
- Precios calculados a 31.01.2023, según tipo de cambio de divisa, precio de transporte, derivado coste combustible o de otras fuentes de energía, e impuestos y tasas sobre los servicios incluidos en el viaje, vigentes en dicha fecha.
- Hasta 20 días antes de la salida, los precios podrán incrementarse por variaciones en los conceptos citados y de acuerdo con lo establecido en el apartado 11 de las Condiciones Generales del contrato de viaje combinado. De igual modo, el viajero tendrá derecho a reducción de precio por variación a su favor de dichos conceptos, pudiendo la agencia de viajes en tal caso deducir del reembolso los costes administrativos reales de su tramitación.
- Documentación necesaria para viajeros españoles: pasaporte en vigencia. Para nacionales de otros países, consulte a la agencia antes de contratar.
- El formulario de información normalizada, el resto de información normalizada y el contrato de viaje se facilitarán antes de la formalización de la reserva.
SALIDA DE REUS y VALLS: mínimo 6 personas.