Lun, 22/02/2016 - 10:36
Joan_Torres

10 lugares para visitar antes de morir

Índice de contenidos
    tiebele

    No es fácil hacer una lista con los 10 lugares para visitar antes de morir. El título ya es en sí un poco pretencioso, pues cada uno tiene sus propias preferencias e inquietudes. Por ello he optado por escoger aquellos lugares que, o bien ya he visitado y me han marcado especialmente, o bien aquellos que deseo están los primeros en mi lista de «pendientes».

    10 lugares para visitar antes de morir

    1_ El primero de los sitios para visitar: el Taj Mahal

    Taj Mahal

    Este es uno de los destinos que más me han marcado entre todos los que he visitado. Situado en la ciudad de Agra, en India, es uno de los pocos lugares que, a pesar de haberlo visto en multitud de fotografías, lograron dejarme sin aliento. De hecho, fue la primera vez que experimenté lo que se conoce como el «síndrome de Stendhal» cuando uno se siente desbordado ante una obra de gran belleza.

    El síndrome de Stendhal (también denominado "estrés del viajero") es una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, vértigo, confusión, temblor, palpitaciones, depresiones e incluso alucinaciones cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando éstas son particularmente bellas o están expuestas en gran número en un mismo lugar. (Wikipedia)

    El Taj Mahal es, además, una obra creada por amor: lo mandó construir en el siglo XVII el emperador mogol Shah Jahan a orillas del río Yamuna en honor de su esposa Arjumand Bano Begum, a la muerte de ésta al dar a luz a su decimocuarta hija. Está considerado como la obra cumbre entre todos los lugares para visitar dentro del estilo de la arquitectura mogola, mezclando corrientes arquitectónicas tan dispares como la islámica, la persa, la indio o la turca. Forma parte de la lista de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Sin duda yo lo pondría en el primer puesto entre los lugares para visitar.

    2_Plaza San Marcos de Venecia, uno de los lugares más bonitos del mundo

    Plaza San Marcos

    Otro de los lugares para visitar es, para mí San Marcos. Yo la consideraría la plaza más bella del mundo. Otro rincón en el que uno nota que la belleza del entorno le supera, con sus 180 metros de largo por 70 de ancho. Los trabajos de su construción se iniciaron en el siglo IX. Por su situación - el lugar más bajo de Venecia- no es extraño verla inundada cuando sube el nivel del agua de los canales de la ciudad. Destacan entre los diferentes edificios que la circundan la Basílica de San Marcos con su imponente campanario, el Museo Correr y el Palacio Ducal. Vale la pena, a pesar del precio, tomar un café en alguno de los establecimientos que se encuentran allí, algunos inaugurados en el siglo XVII.

    3_ Desierto de Gobi, en Mongolia, si estás buscando sitios para viajar diferentes

    Mongoles-nomadas-paneles-solares31

    Todos deberíamos vivir la experiencia de viajar por algún desierto, al menos una vez en la vida. Muchas personas me preguntan por qué vuelvo a ellos una y otra vez, y no es fácil de explicar. En el desierto uno recupera el sentido de muchas cosas que deja en el camino por el estrés y el ritmo de nuestra sociedad. Si tuviera que escoger uno de todos ellos me quedaría con el desierto de Gobi. Este espacio ocupa una tercera parte del país. Los contrastes que ofrece, tanto del clima, de la topografía o de la composición geológica, hacen de él un lugar único. Está dividido en cinco regiones: la estepa oriental, la meseta semidesértica, con varias zonas montañosas, la estepa desértica del Valle de los Lagos, la cuenca semidesértica de Junggar, y la cordillera de Tian Shan. Fue un punto importante de la ruta de la seda, por lo que algunas de las ciudades más importantes de Mongolia están en él.

    4_ Mauthausen, para no perder nuestra memoria histórica

    mauthausen

    Una de las mejores maneras de no repetir los errores es conocer la historia de los que ya hemos cometido. Por este motivo creo muy importante visitar lugares como Mauthausen. Durante los años que estuvo operativo, a lo largo de la II Guerra Mundial, fueron deportadas 200.000 personas hasta allí. Se calcula que en sus cámaras de gas murieron más de 10.000 presos, sin contar todos los que perdieron la vida a consecuencia de la dureza extrema de los campos de trabajo. Nosotros tenemos previsto ir este próximo verano, cuando hagamos la ruta del Danubio en bici de Passau a Viena. Este campo de concetración está situado a poco más de 15 minutos de esta ruta, y uno de los motivos por los que queremos hacerla.

    5_ Bonampak y Yatxitlán dos ciudades mayas diferentes

    [metaslider id=3336] La cultura maya ofrece una amplísima variedad de ciudades a visitar. Las que he escogido no son, ni mucho menos, tan espectaculares como Palenque o Tikal. Pero a cambio estos dos lugares para visitar en la selva mexicana le ofrecen al turista algunas experiencias que las otras no pueden. Por ejemplo la posibilidad de recorrer unos complejos arquitéctonicos extraordinarios sin aglomeraciones de visitantes, mientras se contemplan los frescos de Bonampak, los mejor conservados de la cultura mesoamericana, o las estelas de Yaxchilán, las cuales narran la historia de sus gobernantes.

    Ambas están ubicadas a orillas del río Usumacinta, pudiendo accederse a ellas en canoas, o bien mediante un viaje en avioneta desde la capital de Chiapas (Tuxtla Gutiérrez). Yo recomiendo esta última opción, por lo emocionante que resulta aterrizar en un minúsculo aeródromo en mitad de la selva. Bueno, y por ahorrarse los mosquitos que acompañan a los que viajan por el río...

    6_ Las auroras boreales se deben ver al menos una vez en la vida

    Esta es una de las experiencias que espero poder disfrutar pronto. No es fácil, ya que es necesario elegir bien el destino, la época del año y, además, tener suerte. En Viatges Alemany tienen dos propuestas muy interesantes: hacerlo desde Islandia o desde Groenlandia. La verdad es que las dos resultan muy atractivas y no es fácil decidirse por una.

    auroras-boreales

    Este fenómeno atmosférico suele darse con más frecuencia a final del otoño, durante el invierno y los primeros meses de la primavera. El mejor momento es entre septiembre y marzo, y a partir de las 6 de la tarde hasta primeras horas de la madrugada. En esta página ofrecen una información muy interesante sobre los mejores momentos para poder contemplar este espectáculo tan especial.

    7_ El pueblo de Tiebelé en Burkina Faso

    tiebele

    Burkina es uno de esos países que no dejan indiferente a nadie. Está situada en el África Occidental, tocando a países tan llamativos como Malí, Níger, Costa de Marfil, entre otros. En Burkina uno tiene la sensación permanente de viajar rodeado de música y colorido. Por desgracia la situación actual no anima a escoger este destino, pero todos los que amamos África confiamos en que pronto se arreglen los problemas que la han acompañado estos últimos años y recupere la suficiente normalidad para garantizar la seguridad de quienes se decidan a conocerla, que vuelva el dinero de los turistas a un país que realmente lo necesita, y lo merece.

    Uno de los pueblos de Burkina, Tiebelé, es una auténtica joya, y un espectáculo para la vista por el decorado de sus viviendas, compitiendo unas con otras por ofrecer el mejor diseño. Las edificaciones están hechas de barro, como en la mayor parte de este rincón del mundo. Las fachadas las decoran con dibujos geométricos, con figuras de animales o de plantas los Kassena, uno de los grupos étnicos más antiguos del África Occidental, cuya historia se remonta hasta el siglo XV. La decoración es un símbolo de estatus dentro de la comunidad y lo realizan las mujeres de la comunidad, trabajando en equipo.

    8_ Para sentir la naturaleza, Alaska

    alaska

    Viajando por Alaska uno puede encontrar todavía rincones vírgenes como en pocas otras zonas del planeta. Es naturaleza en estado puro, ofreciendo grandes contrastes al viajero, desde glaciares hasta interminables bosques, pasando por estructuras geológicas que quitan la respiración. Permite, además, tener un contacto muy cercano con la fauna autóctona, pudiendo contemplar en estado salvaje el águila americana, diferentes variedades de osos -como el polar, el pardo o el oso negro americano- además de lobos, visones, ballenas o salmones. Se unió a Estados Unidos como el estado número 49 en el año 1959, pasando a convertirse en el mayor de todos ellos.

    9_ Sukhotai (Tailandia) alejado de los circuitos tradicionales

    sukhothai-historical-park-2

    Este parque se encuentra a mitad de camino entre Bangkok y la ciudad de Chiang Mai, en el norte del país. Al estar tan apartado de esas dos capitales no suele ser muy frecuentada por los turistas, lo cual, claro, es un motivo más para visitar este extraordinario complejo, fechado en el siglo XIII. El conjunto, de 70 km², es un grupo de edificaciones rodeadas por una muralla, ideal para recorrerlo con una bici que se puede alquilar allí mismo. Existen varios templos en el interior del recinto amurallado y otros en el exterior. De los primeros destacan Wat Mahathat, Wat Si Sawai y Wat Sa Si; de los segundos, los que se encuentran en el exterior de la muralla, desctacan Wt Si Chum, Wat Phra Phai Luang.

    10_ Salar de Uyuni (Bolivia), el silencio

    salar-de-uyuni-con-volcan-en-la-distancia-potosi2

    Este enorme desierto de sal, con sus 10.500 km², es el de mayor extensión de este tipo en el mundo. Se encuentra en la región de Potosí, a 3.650 m sobre el nivel del mar. Se produjo al desecarse un inmenso lago salado. Al finalizar este proceso quedaron dos lagos, el Poopó y el Uru Uru, y dos grandes extensiones desérticas: el salar de Uyuni y el salar de Coipasa, de menor extensión. Además de lo espectacular que es el lugar en sí mismo, algunos fenómenos que se producen en él me han animado a añadirlo como una de las recomendaciones de esta lista de los 10 lugares que uno debería ver una vez en la vida. Por ejemplo, la concentración de flamencos que van allí a criar en noviembre, las lagunas de colores de la Reserva Eduardo Avaroa, o los geiseres de Sol de Mañana.

    Como os decía, seguro que me he dejado muchos lugares. Por ello os animo a que comentéis cuáles son vuestras preferencias. Igual sale un artículo nuevo si las juntamos todas...

    By Joan_Torres
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio