Joan_Torres
Conoce todos los tipos de cruceros que hay

Existe una gran diversidad de tipos de cruceros. Por ello, cuando alguna persona me comenta que es un tipo de viaje que no le convence me pregunto si realmente conoce todo lo que puede ofrecerle para proporcionarle a sus vacaciones. Por este motivo he pensado que clasificar la gran variedad de tipos de cruceros según diferentes aspectos pueden ser de gran ayuda a quienes ya han hecho alguno pero, sobre todo, a quienes no contemplan esta opción como una posibilidad a la hora de decidir un destino.
1_ Tipos de cruceros según el destino
Mediterráneo
Una de las ventajas de hacer un crucero por el Mediterráneo es la proximidad, lo cual nos permite no tener que coger largos vuelos e, incluso, salir desde Barcelona, Tarragona o Valencia, sin tener que invertir dinero y tiempo en el avión. Existe una amplia variedad de oferta, desde los clásicos en las Islas Griegas o los que pasan por lugares tan emblemáticos como Venecia o Roma, hasta los que recorren la costa de Croacia. Además son rutas donde el interés no es únicamente vacacional, sino que las escalas de puerto están en ciudades con grandes atractivos culturales, lo que te permite combinar relax y también conocer un nuevo destino.
Fiordos noruegos y capitales Bálticas
El norte de Europa ofrece algunos de los cruceros más espectaculares, alejados de los itinerarios tradicionales. En el caso de los fiordos noruegos, cruceros con un interés paisajístico, dado que la navegación es más costera y nos llevan hasta los pueblos y ciudades situados en el interior de alguno de los fiordos. Y con la ventaja de no tener que deshacer maletas, mientras que visitar el país por tierra supone muchos kilómetros cambiando cada día de hotel.
Caribe y Sudamérica
Uno de las zonas de cruceros por excelencia: las Islas Vírgenes, Isla Margarita, Santo Domingo, Bahamas, Puerto Rico... en muchas ocasiones con salida desde Miami y que permite navegar por algunas de las aguas más bellas del mundo.
Sudamérica
En este continente destacan los cruceros por la Costa de Chile y la Patagonia. Barcos de las compañías Australis y Skorpios, todos ellos de tamaño más pequeño, estilo expedicionarios o científicos, que permiten acercarse a esta tierra de fuego y hielo y a un paisaje único y espectacular. Otras opciones nos permitirán visitar la Costa de Brasil y llegar hasta Argentina con los barcos que en otoño hacen la travesía atlántica.
Cruceros fluviales
Otro tipo de cruceros, con el mismo espíritu pero muy diferente son los cruceros fluviales por ríos como el Rhin o el Danubio.
Crucero fluvial por el Nilo
La parte exótica del mundo de los cruceros fluviales la aporta Egipto, ofreciendo la opción de conocer su cultura milenaria a bordo de alguno de los barcos que surcan el río más emblemático del mundo: Gizeh, Abu Simbel, Luxor, etc.
Alaska y Canadá
La costa de Canadá y de Alaska acercan al visitante a una naturaleza casi intacta, a unas culturas ancestrales y a unos paisajes inolvidables. Está considerado el mejor crucero paisajístico del mundo, dado que gran parte de la navegación se hace por el llamado Pasaje Interior, y que además permite acceder a impresionantes glaciares como son el Parque Nacional de Glacier Bay, Tracy Arm o Hubbard Glacier.
Antártida
Uno de los destinos emblemáticos para los viajeros. La posibilidad de subir a bordo de una embarcación en la Patagonia y acercarse hasta el continente helado como un científico es una experiencia irrepetible.
Oceanía
El continente austral tiene en su catálogo lugares como la costa australiana, Nueva Zelanda o Tasmania y las islas del Pacífico Sur.
Oriente medio
Los destinos de Oriente comienzan a destacar entre los preferidos por los cruceristas. Entre todos ellos sobresalen Dubai, Abu Dhabi, Muscat o Bahrein. Una ruta que facilita poder visitar toda esta zona de los Emiratos Árabes en un solo viaje y con la comodidad de un crucero.
Vuelta al mundo
Y por encima de todos los tipos de cruceros se sitúa la estrella de los viajes: la vuelta al mundo. Al alcance de unos pocos afortunados, aquellos que regresan de esta aventura nos dejan con la boca abierta con sus experiencias.
2_ Las compañías de cruceros
Existe una gran cantidad de compañías de cruceros que ofrecen sus servicios. Entre las más habituales destacaría:
Costa Cruceros
Empresa italiana, líder en el mundo en su sector con más de 60 años de actividad. Su flota es la más grande y moderna de Europa, y cuenta con un total de 14 barcos en servicio y 1 más en proyecto, cada uno con diferentes características y estilos únicos.
Royal Caribbean
Fundada en 1968 por tres compañías noruegas, cuenta con 25 barcos a su servicio, y varios en construcción. Los últimos buques en incorporarse a Royal Caribbean son el Quantum of the Seas, Anthem of the Seas y el Harmony of the Seas. Y la novedad importante para esta primavera del 2018 es el barco Symphony of the Seas, que navegará una única temporada por el Mediterráneo , con salida desde Barcelona
MSC
Una de las mayores compañías del mundo con destinos por todo el planeta: Europa, Sudamérica, Sudáfrica, el Mediterráneo y el Caribe. Los itinerarios de temporada recorren el Norte de Europa, el Océano Atlántico, Cuba y las Antillas Francesas, Sudamérica, el sur de África, China y Abu Dhabi, Dubái y Sir Bani Yas. Cuenta con 13 barcos que surcan todos los océanos.
Pullmantur
Con más de 40 años ofreciendo sus servicios, este grupo español forma parte de Royal Caribbean desde 2006. Su capacidad diaria es de 12.000 pasajeros en sus cinco buques.
Otras compañías
Existen muchas más compañías que ofrecen cruceros más especializados, cruceros de lujo o temáticos. Te recomiendo que te pongas en manos de un agente de viajes para ampliar la información. Las compañías de cruceros pueden agruparse en cinco tipos, según el tipo de servicio que ofrecen.
3_ Tipos de cruceros según la época del año
Cruceros de verano
Como es lógico el verano es la temporada alta de los cruceros para los europeos, especialmente en el Mediterráneo o en el norte de Europa.
Cruceros en el otoño
Sigue siendo aún buena temporada para los cruceros de Mediterráneo Oriental dado que el clima es benigno, los precios son más económicos y suele haber opción de minicruceros. Pero en los meses de octubre y noviembre destacan las travesías trasatlánticas que permiten a las compañías situar sus barcos en el Caribe y Sudamérica.
Cruceros de inverno:
El invierno es un excelente momento para realizar algunos de los cruceros del hemisferio sur. Desde las travesías antárticas, navegar por la Patagonia Chilena y Argentina o bien descubrir el continente más alejado, Oceanía y las Islas del Pacífico Sur.
Cruceros durante la primavera
Entre marzo y junio se inicia la temporada de cruceros en el Mediterráneo y las compañías ofrecen rutas especiales y minicruceros a muy buenos precios.
4_ Cruceros según el tipo de cliente
Cruceros para solteros
Los singles buscan unos tipos de cruceros específicos en los que las actividades que se organizan a bordo permiten desconectar del trabajo, establecer relaciones sociales, en un marco de tranquilidad y confort
Cruceros con niños
Las familias con niños tienen en los cruceros una excelente opción para pasar unos días de vacaciones en estrecho contacto con los hijos, sin tener que preocuparse de cocinar, de las tareas domésticas ni de estar organizando continuamente actividades para ellos. Este tipo de crucero ofrece un catálogo de actividades para todas las edades, con el fin de que los padres disfruten de verdad del descanso vacacional.
Cruceros para parejas y de Luna de Miel
Si buscas unas vacaciones románticas, los cruceros son una excelente opción. Todas las compañías tienen ofertas para vosotros en gran cantidad de destinos.
Cruceros con jóvenes
Uno de los problemas que tenemos los padres con niños adolescentes es diseñar planes que satisfagan a los quinceañeros. Muchas de las propuestas incluyen entre sus propuestas eventos específicos para los jóvenes. Un alivio para nosotros y un descanso para ellos.
5_ Tipos de cruceros según el precio
De lujo
Este tipo de cruceros ofrecen experiencias que no tienen nada que envidiar a los hoteles de cinco estrellas. Hoy en día las compañías navieras han dotado a los buques de todo tipo de comodidades, tanto en los camarotes, en los servicios o en el terreno gastronómico. A este lujo se une la gran ventaja de recorrer el mundo sin tener que estar haciendo y deshaciendo el equipaje.
Económicos
Muchas personas creen que todos los cruceros tienen precios prohibitivos. Nada más lejos de la realidad. Existe diferentes tipos de cruceros para cada bolsillo. Si eres previsor, reservas con tiempo y te asesoras con un experto que conozca las mejores ofertas, puedes estar seguro que en algún lugar del mundo te espera una experiencia única por un precio más que razonable. Además recuerda que un crucero siempre incluye pensión completa, espectáculos y actividades gratuitas que evitan muchos gastos adicionales que tendrías en una estancia en un hotel normal de costa.
Ofertas
Las grandes compañías están continuamente sacando ofertas y promociones para lograr llenar sus barcos. Desde el "dos por uno" hasta "los niños viajan gratis". Además conviene que sepas distinguir entre "pensión completa" (la cual suele incluir las comidas y las bebidas básicas), del "todo incluido" (cuando prácticamente toda la carta y todas las bebidas están incluidas dentro del precio del billete).
6_ Tipos de cruceros por su duración
Minicruceros
Una opción perfecta para quienes se plantean una escapada corta. Su duración oscila entre dos y cinco días. Muy recomendable para aquellos que tienen pocos días, pero muchas ganas de desconectar, así como para aquellos que desearían probar por primera la experiencia de hacer un crucero.
Estándar
Son los más habituales, con una duración de ocho días, siete noches.
Larga duración
Son cruceros más específicos, a destinos más especiales. Este tipo de cruceros suelen alargarse desde los nueve hasta los 18 días, según el itinerario.
Vuelta al mundo
Ya he mencionado antes este tipo de cruceros. Cada compañía tiene diferentes programas para llevarlo a cabo pero, para hacerte una idea, suelen rondar los 120 días. Normalmente permiten también reservar por tramos, pudiendo hacer cruceros de tan sólo un mes.
7_ Tipos de categorías de los camarotes
No queda clara la clasificación de los cruceros según la categoría de los camarotes. Hay una tendencia a establecer una ordenación como en los hoteles, utilizando anclas en lugar de estrellas, pero la falta de normativa unificada a nivel internacional hace que no sea fiable. Cada compañía utiliza su propio criterio en este tema, por lo que no es homogéneo.
Sí podemos clasificar los camarotes con unas características que se da en la mayor parte de los buques. Así tendríamos:
Camarotes interiores
Son los más económicos, están en la parte interior de los pasillos, y no disponen de ventanas. Lo normal es que tengan el resto de comodidades.
Camarotes exteriores
Como es fácil deducir son aquellos que ofrecen una ventana o un ojo de buey. Esto aporta luz natural y unas buenas vistas que podrás disfrutar durante la navegación o al llegar a alguno de los destinos de tu viaje. Has de saber que no pueden abrirse para evitar que entre agua.
Camarotes con balcón
A diferencia de los anteriores disponen de una salida al exterior con una pequeña terraza. Muy recomendable si te gusta desayunar al aire libre o disfrutar de una cena íntima con vistas privilegiadas al mar.
Suites
Suele ser el tipo de camarote de máxima categoría de los barcos (algunas compañías tienen algunos incluso superiores). Dependiendo de la empresa este tipo de alojamiento ofrece bañera completa con hidromasaje, piscina privada, sala de estar o un mayordomo personal, entre otras muchas comodidades.
Añadir nuevo comentario