El blog de Viatges Alemany
Vie, 23/10/2015 - 11:11
Joan_Torres

Disfruta de un crucero a Dubai, a los Emiratos Árabes y Omán.

Índice de contenidos
    DUBAI-LANDMARKS-Burj-Al-Arab.jpg

    Como cada año tenemos ya preparado el crucero a Dubai  y al resto de los Emiratos Árabes Unidos además de Omán. Las fechas son del 28 de enero al 5 de febrero de 2016. Es una salida en grupo con guía acompañante, lo cual facilita extraordinariamente las gestiones durante el trayecto, además de la comunicación con los diferentes guías locales. El hecho de realizar este viaje en un barco, en lugar de por tierra, permite visitar más cosas en menos tiempo y con todas las comodidades que ofrece un crucero de esta categoría.

    1_ Qué son los Emiratos Árabes Unidos

    Son un triángulo de tierra y mar, situados en el extremo sudeste de la Península Arábica. Por el norte están bañados por el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán; limitan con Qatar y Arabia Saudita, por el oeste, y con Omán, por el sur. Es una federación la cual la componen siete emiratos: Abu Dhabi, Dubai, Sharjah, Ajman, Umm al Qaiwain, Ras al Jaimah y Fujairah. La superficie total puede compararse con la de Portugal. Abu Dhabi, el mayor de todos ellos, ocupa un 85% del total de la superficie. Antiguamente, eran pequeños estados musulmanes dedicados a la piratería y al tráfico de esclavos. En el año 1853 pasaron a ser un protectorado británico con el nombre de «Estados de la tregua». Sería a partir de 1971 cuando adoptarían el nombre con el que han llegado hasta la actualidad.
    CULTURE - Desert and Falcon_opt
    Los dos principales factores que han ayudado a convertir a los Emiratos Árabes Unidos en la potencia económica que es en la actualidad son: su posición estratégica a la salida del estrecho de Hormuz y, sobre todo, el descubrimiento de los yacimientos de petróleo. En las últimas décadas, han ido posicionándose como detinos de turismo cultural (Abu Dhabi y Shary, principalmente), o de lujo (como es el caso de Dubai).

    Ha sido durante los últimos treinta años cuando han logrado crear la imagen de progreso y modernidad que los hacen tan atrayentes al visitante. El gobierno está formado por un Consejo Supremo formado por los siete emires, cada uno de los cuales es soberano en su propio territorio. Este consejo es presidido por el jeque de Abu Dhabi, de nombre Khalifa bin Zayed Al Nahyan. La mejor época para viajar a este increíble país y hacer un crucero a Dubai son los meses entre enero y mayo, ya que el resto del año las termperaturas son demasiado altas. Como es lógico, están totalmente preparados para soportarlas, porque cuentan con aire acondicionado hasta en las paradas de los autobuses.

    2_ ¿Qué visitarás en nuestro crucero a Dubai?

    1. Abu Dhabi

    Es la capital de los Emiratos Árabes, y una de las paradas obligadas de cualquier crucero que recorra sus costas. Es la ciudad más grande de la federación y donde se encuentran todos los órganos de gobierno. Su nombre significa «lugar de las gacelas». Originariamente, era un pueblo de pescadores y productores de perlas. De ello no hace más de cuarenta años. La ciudad fue fundada el año 1761, y fue el lugar en el que se estableció la familia real, los Al-Nahyan.

    Llegó a tener una época de cierta importancia a lo largo del siglo XIX, gracias al negocio de las perlas, pero a principios del XX pasó una época muy complicada por la crisis en la que entró el sector. Hacia 1930 aparecieron las primeras concesiones petrolíferas, pero no sería hasta los años 50 del pasado siglo cuando se descubrirían los grandes yacimientos, iniciándose el desarrollo vertiginoso que la ha convertido en la ciudad de la actualidad. Destacan los contrastes de sus paisajes, ya que podemos encontrar montañas, playas, desiertos y oasis; o mercados de beduinos junto a las tiendas más lujosas del mundo. Todo ello en una pequeña extensión.
    CULTURE - Arabic Tent_opt (1)
    Entre las cosas que vale la pena visitar destacamos:

    • Hotel Emirates Palace: Es el hotel cuya construcción ha sido la más cara del mundo. Es fácil saber el motivo cuando se recorren su recepción, o cuando se come en uno de sus restaurantes.
    • Mezquita Sheikh Zayed, una de las mayores y más impresionantes del mundo. Como en la mayor parte de los países islámicos, para visitarla es necesario observar algunas normas en el vestir como son el pantalón largo y la camisa con mangas.
    • Heritage Village: un museo al aire libre con el que se intenta mostrar el tipo de vida tradicional.
    • Ferrari World: un parque temático centrado en el exclusivo mundo del fabricante italiano de automóviles deportivos.
    • Paseo marítimo: Pasear por él es una delicia para la vista y para hacernos una idea de cómo es la vida en el Abu Dhabi de hoy en día.
    • Oasis de Liwa y City de Al Ain: dos oasis no muy alejados de la ciudad, que sumergen al viajero en la forma de vida de desierto.

    2. Dubai

    En sus orígenes era una pequeña ciudad en la que sus habitantes vivían principalmente de la pesca. La llegada al poder de la familia Bani Yas en el año 1830 dio el impulso necesario al emirato para comenzar la profunda transformación que la ha convertido en el excéntrico país que tanto fascina a sus visitantes. Lo que mucha gente desconoce es que sus reservas de petróleo están casi agotadas; los ingresos por hidrocarburos solo suponen un 10% del PIB.

    Este pequeño emirato supo redefinir a tiempo su economía. Hoy en día el turismo y el sector financiero son su principal fuente de ingresos. La ciudad se divide en dos partes, separadas por la cala del golf: Deira, al nordeste, donde se encuentra el centro urbano, y Dubai, en el sudoeste. En este vídeo podrás conocer mejor este país:

    Algunas de las cosas que puede hacer el visitante son:

    • Dubai Creek: una ría natural que se adentra hacia el interior unos 12 km, y a cuyas orillas vivían los habitantes originarios de Dubai.
    • Burj Khalifa: el rascacielos más alto del mundo, finalizado en 2010, con 828 metros de altura. Desde el piso 124 ofrece unas vistas espectaculares.
    • Mezquita Jumeirah: Es la única mezquita de la ciudad que permite el acceso a los no musulmanes.
    • El hotel Burj Al Arab: probablemente sea la construcción más emblemática de Dubai, con su forma de vela desplegada.
    • Palmera Jumeirah: una isla artificial con la que están ofreciendo nuevos terrenos a los inversores del sector inmobiliario.
    • Centro comercial Mall of the Emirates: tiene una pista de esquí en su interior, lo cual permite practicar una deporte desconocido para los habitantes del desierto.
    • Al Bastakiya: una de las zonas más antiguas de Dubai.
    • Recorrer la ciudad en un «abra» o taxi acuático.
    • Visitar el puerto de Deira y contemplar la descarga de mercancías de los «dhows».

    3. Muscat

    Muscat es la capital del sultanato de Omán. Estuvo bajo la dominación portuguesa y española durante parte de los siglos XVI y XVII. Ofrece al turista gran cantidad de cosas interesantes que visitar, como son:

    • La zona de las embajadas
    • El mercado de Muttah: lugar de encuentro entre lo antiguo y lo nuevo. Está situado entre las espléndidas casas de los mercaderes del siglo XVIII
    • El museo Bait al Zubair: Antiguo edificio que pasó a ser museo en 1998. Ayuda a comprender la tradición omaní.
    • El Royal Palace Al Alam.
    • Residencia del Sultán Qaboos.
    • Fuerte de Miran, terminado en 1587.
    • Fuerte Nizwa: es el más antiguo de Omán. Sólo la construcción de la torre principal duró 30 años. Se terminó en 1668.
    • Zoco de Nizwa: donde podremos encontrar artesanía típica de Omán como joyas de plata, objetos de cobre o tejidos.
    • Fuerte de Jalali: Ha sido restaurado en su totalidad. En la actualidad alberga un museo sobre la cultura y el patrimonio de Omán.
    • Oasis de Al Thowara.
    • Castillo de Jabrin: probablemente el monumento más hermoso y pintoresco de Omán.

    4. Khasab

    Es la capital de Musandam, una región al norte de Omán. Está comenzando a abrirse al turismo, ya que hasta hace poco se dedicaba a labores de pesca y de contrabando hacia Irán.
    oman
    Es posible hacer una excursión en la tradicional embarcación de Omán, el Dhow para contemplar el fiordo que le ha dado a la zona el sobrenombre de «la Noruega árabe». Durante el recorrido se pueden ver de cerca las pequeñas casas de los pescadores que viven en sus orillas. Destaca la calidad de sus aguas, que permite nadar con delfines o hacer buceo para contemplar su increíble fauna marina. La espectacularidad de la zona se la dan las montañas que se alzan ante el visitante, de más de 750 m.

    Copyright Video y fotos 1 y 2: visitdubai.com
    Foto 3: Oman Tourism

    By Joan_Torres
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio