El blog de Viatges Alemany
Lun, 04/03/2019 - 17:28
Joan_Torres

Información básica para viajar a Jordania

Índice de contenidos
    Portada-blog-Valemany

    Cuando uno se está planteando viajar a Jordania es normal que tenga algunas dudas e inquietudes. En este artículo intentaré responder las principales cuestiones y dar algunas recomendaciones que pueden ser de ayuda.

    Seguridad al viajar a Jordania

    Jordania es un país que ofrece un alto grado de seguridad a sus visitantes. Tras los acontecimientos ocurridos en 2011, conocidos como la Primavera Árabe, el país ha recuperado la estabilidad política que siempre había mostrado al mundo. De hecho, está considerado uno de los países musulmanes más abiertos y tolerantes. Esto lo comprueba el visitante al recorrer Jordania y al relacionarse con su gente, de la que destaca la amabilidad y la hospitalidad con la que tratan al extranjero.

    Teatro romano de Amman en Jordania
    Teatro romano de Amman

    Cultura del país

    Jordania es un país musulmán capaz de mostrar una tolerancia poco habitual entre otros países de su entorno. Esta mentalidad tan abierta se debe, en gran parte, a su historia, plagada de pueblos que la invadieron y a los movimientos migratorios que se derivaron, como los de los armenios, chechenos o circasianos. Desde el gobierno se fomenta un islamismo tolerante y moderado. Así, algunos prejuicios extendidos en Europa, como en lo relacionado con la mujer, quedan desmontados al ver el respeto y la naturalidad con la que se relacionan. Evidentemente, muchas mujeres se cubren la cabeza (no todas), pero, por el contrario, su papel en la sociedad y en la economía es muy destacado. A los occidentales que deciden viajar a Jordania no se les exige más que un cierto decoro en el vestir, no siendo recomendados los pantalones cortos ni para hombres ni para mujeres.

    El índice de alfabetización es uno de los más altos de Oriente Medio, tanto entre hombres como entre mujeres.

    Accediendo a Petra en Jordania

    Documentación

    Los requisitos para viajar a Jordania son bastante más sencillos que en el caso de otros destinos. Basta con tener el pasaporte con una vigencia superior a los seis meses para poder tramitar el visado. Este documento puedes obtenerlo en España, antes del viaje, pero también se puede tramitar en la mayoría de los accesos a Jordania por los diferentes pasos fronterizos. El precio es de unos 40 dinares jordanos (según la última actualización de la página del Ministerio de Asuntos Exteriores). Tota información se puede consultar en la web oficial del gobierno Jordano o a uno de nuestros agentes.

    Sanidad

    A fecha 8 de marzo 2022, los requisitos covid para viajar a Jordania, ya se han relajado. Es posible viajar a Jordania estés o no vacunado de la covid-19. Los pasajeros vacunados deberán llevar el certificado de vacuna de la dosis completa (2 dosis) y subirla a la web de registro del turismo de Jordania antes de la llegada a Jordania. Los pasajeros NO vacunados deberán presentar la prueba PCR con un resultado negativo máximo 72 horas antes de la llegada. Sí que es obligatorio y además recomendable un seguro de viaje que incluya COVID-19. También se requiere completar un Formulario (Health declaration) antes del embarque. Por lo demás, no existen problemas destacables de salud específicos al viajar a Jordania.

    Economía

    Jordania es un país con pocos recursos naturales. Esto le obliga a apoyarse en la cooperación exterior para lograr un suministro continuado de agua o de energía. Aunque uno de los sectores estratégicos es el del turismo, que sufrió un descenso importante los últimos años, el cual está recuperándose gracias a la estabilidad del país, los últimos años Jordania ha apostado por el desarrollo en otros ámbitos. Destacan el sector tecnológico y el textil, cuyas exportaciones se dirigen principalmente a los EE. UU. La moneda local es el dinar jordano, equivalente a 1,24 €. No es recomendable cambiar antes de viajar, pues suele ser más ventajoso el cambio que se obtiene en el país, en los hoteles o casas de cambio.

    Lugares más destacados

    No cabe duda de que Petra es el lugar por excelencia para quienes deciden viajar a Jordania. Pero el país tiene muchísimas más cosas que ofrecer, las cuales sorprenden gratamente a los viajeros:

    Amman, la capital

    Capital de Jordania, Amman
    La parte antigua de Amman.

    La capital del reino Hachemita de Jordania es la ciudad más importante del país, así como una de las ciudades más occidentalizadas de los países árabes. Esta capital tiene una larga historia cuya huella ha llegado hasta nuestros días, convirtiéndola en un lugar muy rico culturalmente. Entre todas ellas destacan el castillo de Ajlun, una fortaleza construida en 1185, desde donde se disfruta de unas preciosas vistas de la ciudad. También hay restos de la ocupación romana como el Arco del Triunfo, la Plaza Ovalada, el Templo de Afrodita o el Teatro Romano. Los alrededores de la ciudad merecen reservar un tiempo para explorarlos, como son la ciudad de Jerash, los llamados Castillos del Desierto (un grupo de construcciones que tuvieron diversas utilidades, desde palacios a caravasares e incluso hammames). Destaca la visita a Betania, el lugar en el que según la tradición Jesús recibió el bautismo a manos de su primo San Juan.

    Petra

    Petra al viajar a Jordania
    Petra, una de las siete maravillas del mundo.

    La visita más famosa de todo el viaje a Jordania y, probablemente, uno de los destinos más famosos del mundo entero. Forma parte de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Está compuesto por un grupo de construcciones realizadas con asombrosa precisión por los nabateos entre los siglos I y II. Entre todas ellas destacan los conocidos como el Tesoro y el Monasterio. Es importante remarcar que todo el trabajo se realizó excavando directamente en la roca de la montaña.

    Castillo de Kerak

    El castillo de Kerak en Jordania
    Interior del castillo de Kerak.

    Una de las fortificaciones más impresionantes construidas por los cruzados. Se encuentra en el centro de Jordania, en lo alto de una colina, y fue construido en el s. XII. Su estado de conservación permite hacerse una idea de cómo era la vida en la Edad Media, entre aquellos europeos que fueron a luchar a Tierra Santa.

    Wadi Rum

    Wadi Rum en Jordania
    El impresionante Wadi Rum.

    Este impresionante valle desértico alterna las grandes explanadas con formaciones montañosas de granito y arenisca. Toda la zona ha estado habitada desde la Prehistoria, por lo que es posible visitar cuevas y paredes con restos de arte rupestre. También es conocido como el Valle de la Luna, y no por casualidad, ya que en él se han rodado películas como Misión a Marte, Planeta Rojo o The Martian. Pero si una película lo hizo famoso fue Lawrence de Arabia, porque en el Wadi Rum se rodó parte de ella, pues fue el lugar en el que realmente estableció T. E. Lawrence su base de operaciones durante la Rebelión árabe que él lideró.

    Mar Muerto

    Mar Muerto en Jordania
    Flotando en el Mar Muerto.

    Este lago gigante salado es uno de los puntos más esperados por quienes viajan a Jordania, por la experiencia que supone flotar en sus aguas, de alta densidad, impidiendo hundirse. También existe la oportunidad de tomar algún tratamiento de barro, muy relajante y reparador.

    Espero que este breve artículo os anime a viajar a Jordania, un destino que no deja indiferente a quienes se animan a conocerlo.

    ⓒ Fotos Jordan Tourism

    By Joan_Torres
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio