Joan_Torres
Las kasbahs de Marruecos

Marruecos es un país por descubrir, un vecino que merece la atención de los viajeros, ya que por su proximidad y por su enorme riqueza cultural, histórica y natural ofrece muchas opciones a quienes se plantean un destino alternativo.
Dentro de los posibles viajes que uno puede plantearse para recorrer el país alauita no puede faltar la visita a alguna de las múltiples kasbahs que a lo largo de los siglos se construyeron por Marruecos.
¿Qué son las kasbahs?
Las kasbahs son espacios fortificados construidos por los bereberes con el fin de protegerse de ataques de tribus enemigas, así como de las inclemencias climatológicas extremas, propias del ambiente desértico en el que se alzaron, principalmente el frío nocturno y las tormentas de arena.
Las más habituales son de planta cuadrangular, con unas características torres en las esquinas, las cuales permitían una mejor vigilancia del espacio que la rodeaba.
Este tipo de construcción es muy característica de la tradición arquitectónica marroquí, convirtiéndose en uno de los enclaves más atrayentes para los viajeros.

¿Cómo son las kasbahs?
Para su construcción se utilizaban los ladrillos de adobe, fabricados a partir de arcilla, la cual se mezclaba con estiércol y paja para lograr una consistencia que ha permitido mantenerlas hasta la actualidad.
En el interior de las kasbahs, dependiendo del estatus económico de la familia propietaria, se distribuían los espacios con el fin de lograr el máximo nivel de comodidad y confort para los habitantes, para el ganado y, muy importante, para poder agasajar a los visitantes. La cultura bereber, como todas las culturas nómadas, otorga una gran importancia al principio de hospitalidad, el cual queda reflejado también en las kasbahs marroquís. Su diseño se centra en dos aspectos fundamentales, los cuales han dejado una impronta en estas construcciones:
- El control del calor: lo cual se aprecia en las callejuelas laberínticas y estrechas o en las pequeñas ventanas, en las paredes.
- La cultura islámica: Al no estar permitida la representación humana, las kasbahs han utilizado para decorar paredes, marcos de ventanas y frisos, formas geométricas.
Las kasbahs más importantes
Dentro de las innumerables kasbahs, algunas se han hecho especialmente famosas, gracias sobre todo a la famosa "Ruta de las kasbahs", uno de los itinerarios turísticos más demandados por aquellos que visitan Marruecos. En este recorrido pueden visitarse algunas tan impresionantes como la del Jalifa, con unas bellísimas arquerías, las cinco kasbahs de Timatdit, una de las imágenes más fotografiadas de esta zona desértica, o la de Ouarzazate, cuya kasbah está considerada la mejor conservada de todas ellas.
O la impresionante ciudad fortificada de Ait Ben Haddou, la cual forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1987. Su grandiosidad y belleza la han convertido en una de las localizaciones más utilizadas por la industria del cine, en películas como Lawrence de Arabia, El cielo protector, Gladiator o Juego de tronos, entre muchas otras.
Añadir nuevo comentario