El blog de Viatges Alemany
Vie, 15/03/2019 - 09:18
Joan_Torres

Los 10 pueblos más bonitos de la Provenza

Índice de contenidos
    Portada-blog-Valemany-1-min

    Si uno intenta conocer los pueblos más bonitos de la Provenza seguramente se encontrará con lo difícil que es hacer una elección en la que seguro deberá dejarse algunos. Por eso hemos pensado que este post puede ser de ayuda a quienes estáis pensando viajar a esta región de Francia.

    Los 10 pueblos más bonitos de la Provenza

    La Provenza, una comarca que carece de límites, es una joya junto al Mediterráneo. Es una de las regiones con más historia y con más cultura de toda Francia. La Provenza tiene su origen en la época de dominación romana, tras la primera conquista de la Galia Transalpina. La región se extiende al este del río Ródano hasta la ciudad de Antibes, la cual, destacó por ser un importante establecimiento comercial, fundado por los focenses (ciudadanos de la Antigua Grecia) procedentes de Marsella. La Provenza puede alardear de tener un gran número de hermosos pueblos llenos de tradición y cultura. Villas francesas con exquisita gastronomía y con un trato excelente hacia todo aquel que quiera realizar una visita. Por ello, hoy vamos a conocer los 10 pueblos más bonitos de la Provenza.

    Bormes-les-Mimosas

    Bormes les mimosas

    Un pueblo peculiar que cuenta con tan solo 7000 habitantes, pero que aun así hace imposible aburrirse. Bormes-les-Mimosas está dividido en dos partes: por un lado, el casco histórico medieval, y por otro el puerto. En la parte antigua podremos encontrar plazas, iglesias y callejuelas que te recordarán a la serie “Juego de Tronos”. Cabe destacar también que este pueblo cuenta con un precioso parque botánico que alberga árboles y plantas exóticas: el Parque Botánico de Grateloup.

    Saint Rémy de Provence

    Saint-Rémy-de-Provence

    Uno de los pueblos más conocidos de la región y ubicado al sur de Avignon. ¿Te gusta el misterio? Pues te encantará saber que Saint Rémy de Provence fue el lugar donde nació Nostradamus -médico, teúrgo y astrólogo-, conocido a nivel mundial por sus apasionantes y a su vez aterradoras profecías. También fue el hogar de Vincent Van Gogh, y donde aprovechó para pintar uno de sus cuadros más famosos: La Nuit Étoilée (La Noche Estrellada).

    Seillans

    Una hermosa villa situada en una colina al sur de Avignon. Seillans cuenta con tan solo 400 habitantes, lo que hace que el trato con aquel que viene de visita sea inigualable. El pueblo está lleno de casas en ruinas que anhelan contar un sinfín de historias. El castillo, y el pueblo en general, son muy populares entre los viajeros, sobre todo para fotografiar las catapultas del viejo castillo.

    Gordes

    Pueblo de Gordes

    Catalogado como uno de los pueblos más bonitos de Francia. Un rincón encantador al este de Avignon y al oeste de Roussillon. Gordes alberga un imponente castillo, el cual está abierto para cualquier visitante que desee realizar un viaje a la época medieval. Este pueblo ofrece infinitas vistas panorámicas que no pasarán desapercibidas para cualquier amante de la fotografía.

    Roussillon

    Situada al este de la población de Avignon, si hay algo que caracteriza a Roussillon es sin duda su ambiente provincial. A pesar de tener solo unos 1.800 habitantes, Roussillon es muy conocida entre los turistas, ya que tiene las vistas más bonitas del vecino Parque Nacional de Luberon. Por cierto, si os gusta el amarillo, este destino os va a encantar, porque todas las casas están pintadas de este color.

    Saintes Maries de Mer

    Se encuentra en pleno corazón de la Camarga. Un increíble pueblecito de pescadores con casas de color blanco. En los meses de verano, el pueblo de Saintes Maries de Mer se torna un atractivo turístico muy animado, con unas bellas y transparentes playas, un suave pero destacable olor a mar y restaurantes con productos típicos de la región.

    Arlés

    La

    Esta ciudad fue fundada por los griegos en el siglo VI a.C. bajo el nombre de Theline. Arlés sirvió de inspiración para que Van Gogh pudiera llevar a cabo sus magníficas obras de arte. Es una ciudad llena de historia, con innumerables vestigios romanos, incluyendo un anfiteatro donde actualmente se celebran obras de teatro de todo tipo.

    Pont Du Gard

    Pont du gard

    El Pont Du Gard, es un famoso acueducto que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Tiene una altura de 49 metros y fue construido con base en tres niveles. Este acueducto romano fue construido en el siglo I d. C. Este monumento es de obligada visita para todos aquellos que decidan viajar a la región de Provenza y sus alrededores.

    Cabrieres d’Avignon

    Se trata de un pueblo con un toque pintoresco muy encantador. Un lugar que desde siempre ha sabido guardar su carácter auténtico y sus tradiciones de antaño. Todo el pueblo está formado por casas construidas con piedra seca. Existe un trayecto muy misterioso, el paseo por el famoso pero triste "Muro de la Peste", construido para proteger a los residentes del “Comtat de la Gran Peste de Marsella” en 1720. También podemos encontrar un majestuoso bosque repleto de cedros que fueron plantados en 1860.

    Porquerolles

    Porquerolles

    Un pueblo muy distinto a todos los demás, ya que lo encontramos en medio de una isla. Un lugar idílico con hermosas playas donde tomarse un merecido respiro. La naturaleza de la isla, muy abundante, ha sido muy bien conservada a lo largo de toda la historia de Porquerolles.

    Algunas notas sobre la gastronomía de la Provenza

    Después de esta lista de pueblos de obligada visita, os contaremos también algunos detalles sobre la espléndida cocina de la región de la Provenza, aunque este tema daría para un artículo entero.

    Sopa de pescado

    Visitar la Provenza y no probar su sopa de pescado es como ir a Barcelona y no ver la Sagrada Familia. Una sopa elaborada con productos caseros y frescos, un estallido de sabores que te hará viajar al fondo del mar.

    Socca

    Uno de los platos más típicos de la región, Socca, es la versión del sur de Francia de la crepe, pero con un toque provenzano que la vuelve singular y única en el mundo.

    Hogaza provenzal

    La mayoría de las regiones francesas tienen sus propias variedades de hogaza. A pesar de ello, la hogaza provenzal, un derivado del pan plano que se servía en el Imperio Romano, es única por su sabor, su textura y su cariño a la hora de elaborarla.

    La Camarga, una joya a visitar

    Si hay un escenario que merece la pena destacar en la ruta hacia la Provenza, este es sin duda el Parque Natural de la Camarga, un bello paraje que abarca más de 750 km². Se trata de una zona húmeda en la que habita la mayor población de flamencos de toda Europa. El parque ha sido considerado como un Grand Site National de Francia. Este parque natural es también conocido a nivel internacional por una raza de caballos que proviene de esta región, los ‘camargos’. Estos preciosos equinos son un símbolo de libertad y también de tradición. Con esta información, estamos seguros de que si decides viajar a la Provenza podrás desenvolverte con soltura. Disfruta del viaje.

    By Joan_Torres
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio