El blog de Viatges Alemany
Lun, 16/10/2017 - 16:30
Joan_Torres

Recomendaciones para visitar Stonehenge

Índice de contenidos

    Si tienes intención de visitar Stonehenge te conviene conocer algunos consejos y recomendaciones. De esta manera aprovecharás mejor el tiempo y sacarás el máximo partido a tu visita. Nosotros tuvimos la suerte de ir con los niños y entrar en uno de los monumentos arqueológicos más impresionantes de Europa. La sensación al caminar por entre aquellas enormes piedras no se olvida fácilmente. En pocos lugares se percibe con tanta claridad que uno está adentrándose en un pedazo de la historia de la humanidad.

    Qué es Stonehenge

    Visitar Stonehenge en familia

    Es un monumento megalítico cuya construcción se ha datado hace unos 5000 años, a finales del neolítico. Lo forman grandes bloques de rocas, las cuales fueron colocadas por nuestros antepasados en cuatro círculos concéntricos que en su parte exterior mide treinta m. de diámetro. Rodea al conjunto una fosa de 104 m. diámetro. Al conjunto se accedía por una camino procesional de 3 km., con un anchura de 23 m.

    Existen varias teorías sobre la finalidad de este imponente complejo, aunque la mayoría de los arqueólogos creen que se utilizaría con fines religiosos o funerarios, además de permitir observaciones astronómicas. Este hecho se constata por la precisión con la que están alineadas sus piedras respecto de los solsticios.

    Recientes excavaciones apuntan a que Stonehenge formaba parte de un conjunto mucho mayor en el que había un poblado de casi mil viviendas, además de la construcción en madera conocida como Woodhenge (desaparecida), con una estructura similar a la de Stonehenge, pero de dimensiones mucho mayores.

    Recomendaciones para visitar Stonehenge

    ¿Cuál es el horario de visita?

    Stonehenge está abierto todos los días del año entre las 9 de la mañana y las 7 de la tarde.

    ¿Cuánto cuesta la entrada?

    El precio para los adultos es de 16.5£, y de 9.90£ los niños entre los 5 y los 15 años. Tened en cuenta que para una familia de 2 adultos y 3 pequeños la entrada familiar vale 42.90£, ¡un ahorro de casi 20£!

    Documéntate con antelación

    La enorme importancia de este yacimiento arqueológico se escapa a los profanos si no tenemos un mínimo de información. Os recomiendo muchísimo que antes de visitar Stonehenge dediquéis un tiempo a poner en contexto el momento histórico en el que fue construido, las teorías acerca de su construcción, cómo vivían los habitantes de aquella parte de Europa… Un documental muy interesante que os puede ser de ayuda es el que rodó National Geographic sobre este recinto.

    Qué ver en los alrededores

    Toda la zona de Salisbury Plain en la que se encuentra forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Este dato puede daros una idea de la gran cantidad de cosas a visitar en sus alrededores, desde los enterramientos de Winterbourne Stoke Barrows, el monumento de Woodhenge, o las murallas del pueblo neolítico de Durrington Walls.

    El clima

    Creo que el clima británico no necesita presentación. Independientemente de la época del año en la que decidáis visitar Stonehenge, conviene que llevéis algún chubasquero. Sí conviene tener en cuenta que una vez salís del Centro de Visitantes os dejará un autobús a unos 500 m. del recinto, el cual está en medio de una gran explanada en la que es habitual que sople el viento. Id preparados para esta eventualidad.

    Cómo es el Centro de Visitantes

    El Centro de Visitantes de Stonegenge
    El Centro de Visitantes de Stonegenge

    El local principal es un edificio impresionante, perfectamente integrado en el entorno, a pesar de su modernidad. En él dispondréis de lavabos (las colas a veces pueden ser enormes), una cafetería en la que podéis comer, una tienda con objetos muy interesantes (libros, souvenirs, etc.) y, sobre todo, un recorrido explicativo con una exposición que no deberíais perderos. Personalmente, os recomiendo contratar las audioguías. A nuestros hijos les gusta mucho llevarlas, y les es de gran ayuda a concentrarse en lo que visitan.

    Cuánto dura la visita

    El tiempo que se tarda en recorrer el recinto oscila entre una y dos horas. Si vais en un tour organizado deberéis, como es lógico, respetar los horarios del grupo. Aquellos que optéis por viajar a nuestro aire podréis disfrutar de la calma que transmite el lugar (a pesar de las aglomeraciones). Si podéis combinarlo, os sugiero que paséis la noche antes en algún alojamiento cercano y que accedáis al recinto a primera hora de la mañana. Es muy probable que tengáis la oportunidad de disfrutar de una visita mucho menos concurrida.

    Reserva con antelación

    Acceso al recinto arqueológico de Stonehenge
    Acceso al recinto arqueológico de Stonehenge

    Existe un sistema de reserva de entradas que os recomiendo muchísimo, si tenéis claro que día vais a visitar Stonehenge. Evitaréis colas, no os cobran ningún recargo y aseguraréis el acceso. Podéis tramitarlas en la página oficial de English Heritage.

    ¿Conviene el pase del English Heritage Oversea Pass?

    Nosotros decidimos comprar este pase con el que es posible visitar varios lugares por un precio más reducido. Es muy importante que antes os informéis bien y hagáis números, a ver si os sale a cuenta. Decidid qué visitas queréis hacer durante vuestra estancia en el Reino Unido, cuáles están incluidas en el English Heritage Oversea Pass, pues algunos centros turísticos quedan excluidos.

    By Joan_Torres
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio