El blog de Viatges Alemany
Jue, 31/03/2016 - 08:09
Joan_Torres

Un viaje por la Costa Oeste de EEUU

Índice de contenidos
    san_francisco

    Un viaje por la Costa Oeste de EEUU es uno de los sueños de la mayoría de los viajeros. Y no es extraño, ya que aquella zona de Estados Unidos encierra la mayor parte de la esencia del país: algunos de los mejores parques nacionales del país, como Yosemite, el Gran Cañón, las montañas rocosas ciudades que gracias al cine forman parte de nuestra memoria colectiva, como los Ángeles, las Vegas o San Francisco. Este destino despierta cada vez más interés, motivo por el cual tenemos en la programación de los grandes viajes de Viatge Alemany varias propuestas para viajar a la Costa Oeste de EEUU. La más tradicional es mediante la modalidad Fly & Drive, aunque también organizamos viajes en grupo con un guía acompañante de nuestra organización.

    La Costa Oeste de Estados Unidos

      san_francisco

    Se conoce como Costa Oeste a una serie de estados cercanos al Pacífico. No todos ellos se encuentran en la costa. Así, además de los de California, Washington y Oregón, también se incluyen los de Arizona, Nevada y Utah. Esto es debido a que todos ellos tienen una serie de peculiaridades (culturales, geográficas y biológicas).

    Muchos operadores incluyen dos estados más: Hawai y Alaska, por la localización de los mismos. Personalmente no acabo de compartirlo ya que son muchas las diferencias entre estos dos últimos y todos los anteriores. Sea como sea la población estimada de toda esta región ronda los 60 millones de personas, según qué estados se incluyan. Los primeros europeos que se asentaron allí fueron los españoles, quienes colonizaron aquellos estados desde el año 1513. Estos la ocuparían hasta la Independencia de México en 1821.

    Ambas etapas han dejado una profunda huella en la arquitectura y en la cultura de toda aquella región. Entre 1846 y 1945 la mayor parte de las ciudades de la Costa Oeste experimentaron un rápido crecimiento, debido a la conocida como la "fiebre del oro", y a la rápida introducción del ferrocarril. Los americanos utilizan un juego de palabras para referirse a la Costa Oeste; la llaman la Costa Izquierda, jugando con la ambigüedad que produce el hecho de estar situada en esa zona del país y, además, porque sus habitantes son los más "izquierdistas" de los Estados Unidos. Este hecho demuestra la mentalidad de las personas que uno se puede encontrar allí: personas más abiertas de mentalidad y más liberales que en el resto del país.

    Principales ciudades del viaje por la Costa Oeste de EEUU

    Son muchas las ciudades que se extienden por toda la costa occidental de los Estados Unidos: San Diego, San José, Sacramento, Phoenix, Bakersfield, Los Ángeles, Las Vegas, San Francisco… Para no extenderme demasiado me centraré en estas tres últimas, las cuales son, a mi juicio, los tres destinos que un viajero no puede perderse.

    Los Ángeles

    Es la ciudad con mayor población del estado de California. Respecto al total de las ciudades de los Estados Unidos en la segunda en cuanto a número de habitantes (3.800.000), después de Nueva York. Su fundación data de 1781, y se debe a Felipe de Neve. Cuando México logró la independencia la ciudad pasó a formar parte de aquel país. Sería en 1848 cuando se incorporó a los EE.UU. Es una ciudad muy dinámica, y con una amplia oferta cultural y de ocio. De la ciudad de Los Ángeles destacaría:

    Universal Studios

    Es uno de los estudios de cine más taquilleros de Hollywood, de donde han salido películas tan importantes como "Jurassi Park", "E. T. el extraterrestre", "Tiburón" o "Regreso al futuro". Además es un parque de atracciones que permite vivir de cerca la magia de la creación de una película, los trucos que utilizan, así como la gran cantidad de efectos especiales que son necesarios.

    Beverly Hills

    Ciudad pegada a Los Ángeles reúne algunas de las mansiones más espectaculares del país, propiedades que pertenecen a estrellas de Hollywood o famosos del mundo del espectáculo. La Metro Goldwyn Mayer tiene aquí su sede.

    Paseo de la Fama

    Paseo de la fama en Los Angeles

    Situada en Hollywood Boulevard, a lo largo de este paseo hay colocadas más de 2.000 estrellas, cada una de las cuales conmemora a una celebridad del cine, de la televisión, del teatro o de la radio. Fue creado en 1958 por Oliver Weismuller. Cada 31 de mayo se elige quiénes tendrán derecho a poner su nombre en una de ellas, a partir de una lista de nominados previamente. En el centro de la estrella un icono indica a cuál de los cinco sectores pertenece el nombre que hay grabado en ella. En este enlace puedes consultar la lista actualizada de celebridades del Paseo de la Fama, así como la localización de la misma. Muy útil si tienes en mente hacerte una foto en la de alguno de tus ídolos.

    Farmer's Market

    Este mercado tiene una antigüedad de más de 80 años, acerca productos de los productores locales a los habitantes de la ciudad de Los Ángeles. Algunos de los mejores chefs de la ciudad realizan sus compras en él, colaborando a su fama como mejor despensa de la ciudad. Además de frutas, verduras, carnes y pescados, también es un buen lugar para realizar otro tipo de compras como productos de belleza, souvenirs, joyas… Es un lugar excelente para pararse a comer en alguno de los establecimientos que hay en él.

    Las Vegas

    Las Vegas de noche

    Esta ciudad, dentro del estado de Nevada, es una de las que más turistas atraen cada año en todo el país. Su nombre se lo dio el español Antonio Armijo al comprobar el contraste que producían la gran cantidad de plantas verdes, consecuencia de las muchas fuentes que emanaban en los alrededores, con la aridez del desierto que las rodeaba. A sus 600.000 habitantes hay que sumar la misma cifra sólo de turistas, durante la temporada alta. No hace falta hablar de sus hoteles-casino, de la espectacularidad de sus construcciones y de la ininterrumpida oferta nocturna.

    San Francisco

    Fue fundada en el año 1776, aunque existen restos arqueológicos con asentamientos humanos datados en el año 2000 a.C. El gran impulso económico se produjo a partir de 1848 al descubrirse varios yacimientos de oro en aquella zona. El terremoto de 1906 y su posterior incendio arrasaron la ciudad, aunque su rápida reconstrucción permitió que albergara una Exposición Universal nueve años más tarde. Se encuentra en una bahía, en la cual hay varias islas, como la de Alcatraz, la más famosa de todas ellas.

    Chinatown

    No hay duda de que este barrio es el más conocido de la ciudad de San Francisco, y probablemente uno de los más visitados por los turistas que viajan por la Costa Oeste de EE. UU, llegando a superar en número de visitantes al mismísimo Golden Gate. Tiene dos arterias principales: la avenida Grant y la calle Stockton. Su fama, nuevamente, está muy ligada al cine. No es, desde luego, el único barrio chino del país, pues muchas ciudades importantes tienen uno, pero el de San Francisco tiene el título de ser el más antiguo de todos ellos. Fue creado en el año 1840 para agrupar a la gran cantidad de chinos que emigraron a esta zona como mano de obra para la construcción de un país que comenzaba a dar sus primeros pasos. Un documento excepcional es el siguiente vídeo, grabado en 1912, gracias al cual podemos comparar el Chinatown de entonces con el que hoy en día puede visitarse.

    Golden Gate

    Sin duda es uno de los iconos que definen la ciudad de San Francisco, y que más personalidad le han aportado. Este puente de 1.280 m. une los dos extremos de la Península de San Francisco, el norte y el sur. Su construcción se inició en 1933 tardándose cuatro años en finalizarlo. Su nombre se inspiró en la "Puerta Dorada" con que se conoce al estrecho de Constantinopla. El puente cuelga de dos torres de 227 metros, mediante cables de un metro de grosor. Por el enorme peso que suponían se realizaron "in situ" mediante el trenzado de otros más pequeños. Gracias al diseño y a la innovación aplicada en su diseño, mantuvo el título de "puente más largo del mundo" hasta 1964. Medidas Golden Gate

    Isla de Alcatraz

    Esta pequeña isla, también conocida como "La Roca", emerge en medio de la bahía de San Francisco. El uso que se le ha ido dando a lo largo del tiempo ha ido cambiando, desde una fortificación militar, hasta utilizarse finalmente como prisión federal, función por la que ha sido más conocida la isla. Dejó de ser un presidio en 1963. Actualmente es un parque nacional (desde 1972), abierto al público. Entre los presos famosos que ocuparon sus celdas se encuentra Al Capone, quien fue huésped de la cárcel de Alcatraz durante cuatro años.


    Los Parques Naturales de la Costa Oeste de Estados Unidos

    El Gran Cañón

    Esta maravilla geológica ha sido excavada por el río Colorado a lo largo de millones de años, llegando a alcanzar un altura máxima de 1470 m. Su longitud total es de unos 446 km. El primer europeo en visitarlo fue García López de Cárdenas. Alrededor del Cañón del Colorado hay organizadas diferentes actividades que permiten disfrutar de él de una forma diferente: rafting, trekkings por diferentes localizaciones, excursiones a caballo… de todas ellas la que más recomiendo, sin lugar dudas, y en el caso de tener que escoger sólo una, es contratar un vuelo en helicóptero para poder contemplar este excepcional lugar desde el aire.

    Monument Valley

    Esta gigantesca depresión se encuentra dentro de la reserva de los indios navajo. Todos tenemos en nuestra memoria la gran cantidad de películas del Oeste que se han rodado en él, y que lo han hecho famoso. Se encuentra entre las fronteras de los estados de Utah y Arizona. Se puede contratar una excursión en 4x4 gracias a la cual podrás conocer aspectos desconocidos del Monument Valley, gracias a la información que aportan los guías navajos.

    Bryce Canyon

    El Capitan en Yosemite en la Costa Oeste de EEUU

    En realidad no es un cañón propiamente dicho. Se trata de una formación geológica con forma de anfiteatro que ha ido surgiendo por la acción de la erosión. Tiene unas formaciones con forma de columnas conocidas como "las chimeneas de las hadas", con unos juegos de formas y colores realmente impresionantes. Su nombre se debe al primer blanco que se estableció allí: Ebenezer Bryce. No obstante están datados asentamientos humanos desde hace 10 mil años.

    A pesar de su espectacularidad, es uno de los parques menos visitados de Utah, dado que se encuentra muy apartado de otros lugares de interés. Sin duda os recomiendo el esfuerzo de hacer los kilómetros, ya que es una visita que no defrauda. Tiene una gran diversidad biológica de aves y mamíferos como zorros, pumas, osos y, sobre todo, ciervos, el animal más común del Bryce Canyon.

    Death Valley

    Forma parte de los desiertos de Mojave y Sonora. Tiene el título de ser la zona más seca y caliente de los Estados Unidos. Es fácil comprender por qué le pusieron ese nombre… De hecho, estudios recientes lo sitúan como el lugar más cálido del mundo, por el récord registrado el 23 de julio de 2006: la nada despreciable cifra de 58,1 ºC.

    Mammoth Lakes

    Esta pequeña ciudad basa su economía en el turismo, siendo uno de los destinos preferidos para esquiar en invierno, y para hacer senderismo o practicar el deporte de la pesca en verano. Está rodeada por montañas, valles y bosques, que permiten disfrutar de unos paisajes increíbles.

    Parque Nacional de Yosemite

    El Capitan en Yosemite en la Costa Oeste

    Este parque, situado a 320 km de San Francisco, es uno de los más importantes de California. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1984. Entre las montañas que se elevan en el recinto del parque destaca El Capitán, una formación granítica que destaca en el paisaje. Es un lugar muy frecuentado por los aficionados a la escalada.

    En Yosemite podrás ver las famosas sequoias gigantes, uno de los árboles más altos del mundo. Entre la gran cantidad de actividades destacan las excursiones, tanto caminando, a caballo, como en bicicleta, el rafting, el esquí y el patinaje sobre hielo, durante la temporada de invierno. Es habitual ver al oso negro merodeando por las zonas de picnic o cerca de los coches de los excursionistas, buscando restos de alimentos.

    Como puedes ver no es extraño que el viaje a la Costa Oeste de EEUU se haya convertido en uno de los reclamos más importantes para los turistas que deciden conocer el país. Te animo a que hagas este viaje, ya sea conduciendo tu coche o en un viaje en grupo. Conocerás la esencia de América del Norte.

    By Joan_Torres
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio