El blog de Viatges Alemany
Vie, 08/11/2024 - 14:14
vadmin

Los parques nacionales de Estados Unidos. El top 10 del oeste

Índice de contenidos
    parcs nacionals

    Estados Unidos es un país muy vasto, lleno de contrastes y con muchos aspectos diferentes para apreciar. Es por eso que si se quiere visitar es necesario ir por partes. Hoy nos fijaremos en la zona oeste del país, en los estados de California, Arizona, Wyoming, Utah, Colorado, Washington… Bien, donde la mayoría de westerns americanos se sitúan. Entre grandes explanadas de tierra árida y colinas de formas únicas. Al fondo, en muchos casos, las montañas rocosas bien nevadas. Por eso aquí se encuentran los parques nacionales más espectaculares de todo el continente, seguramente.

    Rocky Mountain, Mesa Verde, Joshua Tree, Death Valley, Arches, Canyonlands, Yosemite, Crater Lake… La cantidad de parques nacionales que se agrupan en el oeste es descomunal, ¡hay un total de 35! Y eso sin contar Alaska… La naturaleza del oeste de los Estados Unidos es todo un tesoro que merece ser conservado, así que no es de extrañar la gran cantidad de parques nacionales existentes.

    De todos estos, hoy haremos una elección de 10, los más imprescindibles y, que si alguna vez se viaja en este continente, son de obligada visita. ¡Esperamos que esta pequeña lista os sea de ayuda!

    Además, tenemos organizado un viaje en grupo reducido con el que pasaremos por muchos de estos parques, más algún otro que no sale en esta lista... ¡Aquí le podéis echar un vistazo!

    Los 10 parques nacionales imprescindibles del Oeste de Estados Unidos

    Hemos realizado una selección de 10 parques que nos parecen los más interesantes, ya sea por su biodiversidad o por su idiosincrasia paisajística. La mayoría, si no todos, como verá, son altamente fotogénicos.

    Parque Nacional de Yosemite

    yosemite

    El valle de Yosemite se extiende por la cresta de sierra Nevada, y el parque nacional que lleva su nombre hace unos 3.081 km² y logró este estatus en 1864, siendo el segundo parque nacional más antiguo de todos los Estados Unidos. Patrimonio Mundial de la Humanidad, y no es de extrañar teniendo en cuenta las impresionantes vistas de acantilados, saltos de agua, ríos cristalinos…

    La diversidad de paisajes que se encuentran acompaña a la gran diversidad de especies que habitan, siendo un tesoro de biodiversidad. Un 95% de todo el territorio está catalogado como salvaje, y con suerte se puede 

    De sus paisajes, siempre acaban destacando las cúpulas de granito, el río Merced, el Mount Lyell… Una buena puerta de entrada al parque si vienes desde el oeste, es el Tunnel View, que da unas increíbles vistas de Yosemite. Por el lado este, los lagos Mammoth son una parada que vale mucho la pena.

    Parque Nacional del Gran Cañón

    grand canyon

    La gran garganta que pone nombre a este parque es una de las más conocidas del mundo. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y el parque nacional fue creado en 1919. Este parque se encuentra en el noreste de Arizona, con una extensión de 4926,66 km². La grandiosidad de este parque coincide con la del Gran Cañón, que mide unos 450 km de largo y tiene una profundidad media de 1300 m. Debajo pasa el río Colorado que, naciendo en las rocosas, es el que fue dando forma a las rocas sedimentarias que ahora tanto nos maravillan.

    Aunque el Gran Cañón siempre capta todas las miradas, el parque presenta una impresionante variedad de paisajes. El gran cañón separa dos áreas del parque: el Borde Norte y el borde sur. El North Rim es más salvaje que el south, y los paisajes son muy diferentes. Mientras que en el norte durante el invierno siempre está nevado, en el sur el paisaje siempre es más accesible.

    La mejor puerta de entrada al parque es el Centro de visitantes del Gran Cañón, al sur del gran cañón, y los mejores puntos para avistarlo son el Mather Point, el Yavahai Point y el Hopi Point.

    Parque Nacional de Zion

    zion

    El parque nacional de Zion se encuentra en el suroeste del estado de Utah, no muy lejos de los estados de Nevada (oeste) y Arizona (sur), justo al norte del parque nacional del Gran Cañón. El área del parque abarca los 593 km², y aunque no sea muy grande en comparación con los dos parques de los que ya hemos hablado, la cantidad de visitas que recibe cada año el parque nacional de Zion ya da una pista de la belleza de sus paisajes. Las vistas más espectaculares del parque son, seguramente, las que ofrece el cañón Zion, que con 800 metros de profundidad y 24 km de longitud es espectacular. A diferencia del gran cañón, este combina los colores de la piedra anaranjada con el verde de la vegetación del valle.

    Otras grandes atracciones para los turistas y visitantes son el Gran Trono Blanco, las gargantas del río Virgin y los cañones de Kolob.

    La mejor puerta de entrada al parque es la ciudad de Springdale, donde encontrará el Zion Visitor Center.

    Parque Nacional Yellowstone

    yellowstone

    Yellowstone no solo es una serie de televisión. Mucho antes ya fue un Parque Nacional. De hecho, fue el primer parque nacional de Estados Unidos y del mundo en recibir esta denominación. Se encuentra en el extremo noroeste del estado de Wyoming, tocando el estado de Montana. Su extensión es muy considerable, con casi 9.000 km² de área protegida, siendo nombrado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1978. Yellowstone es la zona de Estados Unidos dentro del continente con una mayor biodiversidad. Curiosamente, es una zona volcánica, y en su interior se encuentran la mitad de géiseres y fuentes hidrotermales del mundo.

    Los paisajes son tan impresionantes como los datos del parque. Lagos, cañones, ríos y cordilleras de magnitudes gigantescas. De entre todos estos paisajes, destacamos las Mammoth Hot Springs, el géiser Old Faithful, el gran cañón de Yellowstone, las Gibbon Falls, el valle de Lamar

    El punto de partida más popular para entrar en el parque es West Yellowstone, a Montana, desde donde puedes adentrarte muy rápidamente en la naturaleza virgen e intacta del parque, disfrutando de las vistas tan fascinantes que ofrece.

    Parque Nacional del Cañón de Bryce

    bryce canyon

    Al noreste del Parque Nacional Zion, en el sur de Utah, el cañón de Bryce sorprende a todos sus visitantes cada año por las formas tan excéntricas de su piedra. Se trata de un parque nacional muy pequeño, de tan sólo 145 km² de extensión, que no cubre mucho más que el propio cañón. algo más húmedo y frío que la zona del parque de Zion, y pese a la poca extensión, la diversidad de paisajes y climatológica es muy notable.

    La curiosa forma del cañón, que tan bien se puede contemplar desde el Inspiration Point, se debe a la erosión de una corriente de agua central, así que técnicamente no puede considerarse un cañón. Más que eso, se le considera un anfiteatro natural.

    Para entrar y hacer parada, lo mejor es dirigirse al pueblo de Kanab, que es un punto intermedio entre los parques de Zion, del Gran Cañón y del cañón de Bryce

    Parque Nacional Grand Teton

    grand teton

    Este es un parque nacional de alta montaña coronado por el Grand Teton (4.197 m), una cima espectacular, que destaca por encontrarse en un macizo siempre nevado. Éste se encuentra justo al sur de Yellowstone, y tiene una superficie de 1.255 km². 

    Ahora bien, ¡no todo es montaña! De hecho, este parque se caracteriza por sus contrastes de paisajes y alturas. Por un lado, las llanuras donde todavía se encuentran algunos bisontes pastando, por otro, las montañas del Grand Teton, que dominan todo el parque y siempre están blancas.

    Sobre los lugares que no se puede perder del parque, destacamos el lago Jenny y el lago Jackson, el mayor de todos, dos lugares perfectos para parar, realizar deportes de agua durante el verano o para navegar en barca tranquilamente. Una de las maneras de ver los paisajes del parque cómodamente es haciendo la Carretera del parque Teton, una carretera circular de 42 millas con la que te acompañan unas vistas espectaculares. Las Cataratas ocultas son otra parada que hay que realizar cuando se habla del Grand Teton; unas cascadas que caen entre pinos con una potencia y estruendo que impresiona mucho.

    Para visitar este parque, existen diferentes entradas: desde el sur el pueblo de Jackson o Moose, más al norte. Desde el este, Moran, y desde el norte, con la ruta 191 se conecta directamente con el Parque Nacional Yellowstone.

    Parque Nacional del Valle de la Muerte (Death Valley)

    death valley

    Con 13.650 km² de extensión, este es el mayor parque nacional de la zona de los 48 estados continentales de los Estados Unidos. Ocupando parte de California y Nevada, y tocando la parte norte del desierto de Mojave, este vasto territorio se caracteriza por su aridez y sus zonas de tan baja altura, por debajo del nivel del mar. También es el parque más seco y caluroso de todos, no es casualidad el nombre que le... El valle de la Muerte. Aunque este nombre no es exactamente exacto, ya que se encuentra más vida de la esperada: plantas como mezquites, pinos… De fauna, se pueden encontrar muflones, ratas canguro, liebres… Todos ellos con gran capacidad de adaptación bajo condiciones de sequía.

    El tamaño de este parque, además, hace que sea más diverso de lo que podemos imaginar en un principio. Ahora bien, si se visita, no se puede perder Badwater Basin, el punto más bajo y caluroso de los Estados Unidos. Las vistas de este lugar son espectaculares: una capa de sal cubre el suelo ya esquina y esquina, a mucha distancia, las montañas de roca rodeando la explanada. Toda la región de los Badlands proporciona unas vistas impresionantes. Pero también hay regiones de dunas, regiones montañosas

    Parque Nacional Sequoia y Kings Canyon

    sequoia national park

    Más en el interior de California, al oeste del valle de la muerte, está el parque nacional de las secuoyas que, como podemos adivinar por su nombre, está rebosante de secuoyas, los árboles más grandes del mundo. En el parque nacional sequoia se encuentra el bosque gigante, que es donde existe una mayor concentración de este tipo de árboles, y donde también se encuentran los ejemplares más grandes del mundo. Lo que más, el General German Tree, de 83,8 metros de altura y 31,1 metros de circunferencia en la copa.

    Pero este parque nacional ofrece mucho más que secuoyas. Justo al norte, enganchado a él, está el Kings Canyon. Ambos son parques nacionales por sí solos, pero se encuentran tan ligados que se les suele mencionar juntos… Y no es de extrañar, puesto que son la combinación perfecta. Este último es un desfiladero rodeado por grandes montañas de granito. La más alta es North Palisade (4.343 m), y los paisajes que se forman son espectaculares: ríos, lagos, cascadas…

    La mejor puerta de entrada a estos parques nacionales son las ciudades de Fresno y Bakersfield, desde donde se conecta fácilmente a pueblos que se encuentran a las puertas de la naturaleza, como Springville, Three Rivers el Lake Isabella.

    Parque Nacional de las Montañas Rocosas

    rocky mountain

    El gran sistema montañoso que atraviesa Estados Unidos de norte a sur y que separa este y oeste puede vivirse en todo su esplendor en este parque nacional lleno de desniveles, bosques y fauna salvaje. Con una superficie de 1.076 km², este parque está ubicado en medio de las rocas, al norte del estado de Colorado. Este parque se encuentra entre alturas de 2.396 my 4346 m, siendo uno de los parques nacionales más altos de Estados Unidos. Glaciares, lagos, valles, cimas, bosques de pinos, prados verdes… El paisaje de las rocosas es montañoso pero muy diverso, y desde el punto de vista del visitante hay muchas formas de disfrutarlo.

    Los lagos de fantasía que vemos en películas y fotografías, como el Bear lake, el Emerald lake, el Dream lake o el Bierstadt lake pueden visitarse con facilidad haciendo una ruta senderista. También se pueden tener vistas privilegiadas de los muchos 4.000 nevados que conforman las rocosas.

    Los huesos pardos no son escasos, y con suerte pueden verse desde las carreteras panorámicas que pasan por las rocosas, la más importante de las cuales, sin duda, es la Trail Ridge Road. Tampoco faltan alces, uapitís, castores, ciervos… La riqueza del parque es extraordinaria, y las experiencias que se pueden tener, memorables. Sobre todo por los amantes de la montaña.

    La mejor manera de entrar en el parque es a través de Boulder, la ciudad que está a las puertas de la montaña, justo al noroeste de Denver.

    Parque Nacional Olympic

    olympic

    Este parque, a diferencia del resto de la lista, está junto al Canadá. Concretamente, en el noroeste del estado de Washington, más al oeste de Seattle. Este parque se encuentra en la península que forma la entrada de Puget Sound en el continente. La superficie de este parque nacional ocupa 3.734 km², siendo declarado patrimonio mundial de la UNESCO en 1981.

    Su variedad de paisajes es fascinante. Desde la zona montañosa, con cimas que sobrepasan los 2.000 metros, hasta las costas escarpadas de Neah Bay, pasando por los frondosos bosques que rodean las montañas Olympic.

    La forma más clásica de entrar en este parque es hacerlo por la US 101 desde la ciudad de Olympia. La primera parada del parque, el lago Cushman, es tan solo a una horita en coche. Casi toda la región da una sensación de naturaleza intacta, visites lo que visites es como si te encontraras en una época prehistórica. Los que desee visitar la montaña y tener vistas desde las alturas, el Hurricane Ridge (2.064 m) puede ser una gran opción, ya que es una de las montañas más accesibles del Olympic. Para quien prefiera paisajes más marítimos, la Ruby Beach y la Rialto Beach son dos opciones que le ofrecerán diferentes perspectivas de la costa de la península del Olympic. La otra cara de este ecosistema es la selva de Hoh, alrededor de su río homónimo al oeste de la península, un bosque frondoso lleno de vida, con una diversidad descomunal: pinos, cedros rojos, arces y chopos… Y de fauna: alces, osos pardos, linces rojos, mapaches, búhos… ¡Con suerte, se pueden ver varios ejemplares!


    Si tenéis la intención de visitar alguna de estas joyas de la naturaleza, estáis de suerte. Nosotros tenemos un viaje al oeste de Estados Unidos, pasando por los Parques nacionales de Yellowstone y el del Gran Cañón, entre otros. ¡Si deseáis más información, aquí la encontraréis!

    By vadmin
    Añadir nuevo comentario
    El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
    Inicio